Salud

Cómo es la devolución que proponen las prepagas

En la audiencia judicial con el Gobierno, las empresas propusieron una devolución de montos cobrados a sus asociados al comienzo del año.

Cómo es la devolución que proponen las prepagas. (Foto: archivo)

Cómo es la devolución que proponen las prepagas. (Foto: archivo)

Las empresas de medicina privada propusieron este lunes, durante la audiencia judicial, devolver en 12 cuotas a los afiliados de sus prepagas los importes cobrados desde diciembre por encima de la inflación.

Según trascendió, fuentes de las prepagas indicaron que la propuesta presentada en la audiencia convocada por el juez federal lo Comercial 3 Juan Rafael Stinco se trata de "una devolución que sería equivalente al 24% de la cuota de julio en 12 cuotas ajustada al índice de costos de la salud".

Tras la solicitud del Gobierno, en junio, la actualización de los valores de las cuotas se ajustarían por el índice de precios al consumidor (IPC) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina (INDEC), y de julio a septiembre el valor que represente el 95% de ese indicador mensual.

El Gobierno no aceptó la oferta de las prepagas

El principal punto del rechazo de la oferta de las prepagas es que entienden que las empresas de salud privada aumentaron hasta un 165% cuando el IPC fue del 114% y solo quieren devolver el 24% y en 12 meses. “Las prepagas se están quedando con la plata de sus usuarios”, expresó una fuente oficial según TN.

En la audiencia se presentaron las 23 empresas de medicina prepaga incluidas en el amparo contra el exceso en los aumentos presentado por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), más otras 18 que citó el magistrado; es decir, un total de 41, que representan el 99% de los afiliados del país.

Las 18 prepagas se suman a las 23 ya incluidas en la primera instancia: OSDE, Swiss Medical, Medicus, Omint, Galeno, Medifé, Hospital Italiano, Obra Social Luis Pasteur, Hominis, Medicina Esencial, Asociación Mutual del Personal Jerárquico de Bancos Oficiales Nacionales, Obra Social de la Unión del Personal Civil de la Nación, Mutual Federal 25 de junio, ACA Salud, Sancor Salud, Prevención Salud, Sistema Integrado de Prestadores de Salud S.A., MET Córdoba, Hospital Alemán, Grupo DDM, Hospital Británico, Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas y Círculo Médico de Lomas de Zamora.

-

Últimas Noticias