La mentirita

¿Cómo hacer una transferencia digital desde tu celular?

¿Cómo hacer una transferencia digital desde tu celular?

Actualmente realizar una transferencia digital desde el celular es posible de forma rápida y sencilla, más allá de la entidad bancaria con la que se cuente.

La masificación de la tecnología en materia de dispositivos móviles y el alcance de internet permitieron agilizar la comunicación de la sociedad y modificar el modo de realizar trámites. La respuesta a cómo hacer una transferencia digital, gracias al celular, está al alcance de un click.

Para entender cómo hacer una transferencia digital es importante en primera medida contar con el celular y acceso a internet. En la actualidad las bancas tradicionales cuentan con páginas web y aplicaciones para realizar este tipo de transacciones con total seguridad y rapidez. Esta metodología es muy útil ya que, permite efectuar la operación desde cualquier lugar en cuestión de minutos.

Pasos para hacer una transferencia digital desde tu celular

  • El primer paso es descargar la aplicación del Banco al celular. Se debe tener una cuenta ya sea de ahorros o también una cuenta sueldo para realizar una transferencia. Una vez instalada la aplicación, el sistema solicitará una serie de datos personales tales como el correo electrónico para crear el usuario personal. En el caso de no contar con uno, es obligatorio generarlo.
  • Establecer la contraseña es muy importante para la protección de la cuenta y las transacciones a realizar. Al momento de elegir una, el sistema dará unas guías tales como la cantidad de caracteres o símbolos especiales necesarios para que la palabra elegida sea segura. Es importante recordarla para evitar un bloqueo futuro del acceso.
  • En algunos bancos, para mayor seguridad, otorgan una serie de claves especiales para realizar transferencias digitales. En el caso de necesitarla se debe requerir esta información en la entidad bancaria física antes de realizar cualquier tipo de transacción.
  • Una vez generado el acceso, el usuario puede realizar la operación. Generalmente, en la información de la cuenta, hay que hacer click en el menú para desplegar las opciones y allí encontrar el segmento de transferencia.
  • El primer paso es introducir la Clave Bancaria Uniforme (CBU) o alias del destinatario. Esta información debe ser proporcionada por la persona que recibe el dinero. En esta instancia se puede corroborar que el monto sea destinado a la cuenta correcta.
  • El último paso es seleccionar el importe a transferir. El sistema permite elegir el número exacto, incluyendo centavos. Establecido el monto se transfiere y, de forma automática, se emite un comprobante de la operación. El mismo puede ser enviado al destinatario del dinero (por email o whatsapp) en el caso que lo requiera.

Esta misma operación puede realizarse también desde la computadora. La transferencia se realiza del mismo modo con la diferencia de que, en vez de descargar la aplicación, se ingresa directamente a la página web oficial del banco para crear el usuario y efectuar la transferencia.

Cuánto demora

Las transferencias electrónicas suelen acreditarse a la cuenta del destinatario en cuestión de horas. El tiempo que el dinero tarda en llegar depende del día y la hora en que se haya efectuado el movimiento (si fue un día hábil y si el banco continúa abierto o no). Como máximo, pueden demorar entre 24 a 48 horas.

Otras operaciones

Desde la misma aplicación descargada en el celular o la página web oficial, se puede también efectuar otro tipo de operaciones que agilizan y simplifican los tiempos de los trámites bancarios físicos.

  • Como primera medida, se puede consultar el saldo de la cuenta y verificar los últimos movimientos para llevar un control de los gastos.
  • Con el mismo usuario y clave virtual, se puede ingresar a la app para el los últimos movimientos y abonar las tarjetas de crédito. Esta es una excelente medida ya que permite saldar el producto financiero sin necesidad de acudir a la entidad bancaria y llevar un seguimiento de los gastos del mes. El pago puede ser por el monto total de la factura, el importe mínimo o la suma que el cliente desee. Una vez realizada la transacción el sistema emite un comprobante del movimiento.
  • El pago de la factura de servicios móviles de todas las compañías también puede efectuarse desde la aplicación. Las empresas tales como Claro, Movistar y Personal permiten el pago digital. En la plataforma, existe un segmento de pagos o facturas para poder realizar la transacción. Por supuesto que una vez impactado el pago, el sistema emite un comprobante online y, al celular suele llegar un mensaje de texto informando la acreditación del plan.
  • Actualmente algunos servicios del hogar ya sea la luz, el agua, la obra social o el cable pueden abonarse también de forma digital. Inclusive, algunas facturas se debitan automáticamente (con la autorización previa del titular) de la tarjeta para ahorrarse las colas de pago físicos. Nuevamente en el sector de pagos o facturas se puede realizar esta transferencia.

“Se recomienda el uso de canales electrónicos para realizar operaciones bancarias como home banking y aplicaciones móviles para realizar pagos, transferencias, consultas de saldo e información sobre todo tipo de operaciones”. Esto indicó un comunicado del conjunto de las entidades agrupadas en la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Públicos y Privados, la Asociación de la Banca Especializada (ABE) y la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba).

Esta recomendación fue dada en pos de evitar las aglomeraciones físicas en los cajeros automáticos y sucursales como medida de seguridad para la prevención del contagio del Covid-19.

Se habló de
-

Últimas Noticias