Financiamiento

Créditos hipotecarios en San Luis: opciones y requisitos de acceso a préstamos para viviendas en la provincia

Con la vuelta de los créditos hipotecarios en Argentina, los habitantes de San Luis podrán acceder a financiación para la compra de viviendas. Qué opciones están disponibles, qué prepara el gobierno provincial y cuáles son los requisitos para solicitar un préstamo para la casa propia.

Créditos hipotecarios: tras años de restricciones en el acceso a financiamiento

Créditos hipotecarios: tras años de restricciones en el acceso a financiamiento, diversos bancos empezaron a ofrecer nuevas líneas de préstamos para la vivienda, adaptadas a las necesidades de cada región del país. (Foto Freepik)

Este renacer de los créditos hipotecarios no solo impulsa el sueño de la casa propia, sino que también dinamiza el mercado inmobiliario y contribuye al desarrollo económico del país. En San Luis, como en otras provincias, los interesados en adquirir su primera casa encuentran ahora opciones disponibles, como la del Banco Hipotecario, del Banco Macro y del Banco Nación.

Asimismo, a comienzos de mayo, el Gobierno provincial de San Luis anunció que lanzará un plan de financiamiento para familias, emprendedores e industrias. Será a través del Banco Nación y con tasas de interés bajas.

En ese sentido, desde la provincia explicaron que ya diagraman acciones en conjunto durante aproximadamente 30 días y darán los detalles de las distintas líneas a principios de junio. Además, detallaron que la propuesta que se lanzará en San Luis es amplia, con una tasa de interés diferenciada y con la posibilidad de acceder a préstamos hipotecarios.

Préstamos para vivienda en San Luis: los requisitos del Banco Hipotecario

El Banco Hipotecario lanzó una nueva línea de créditos para vivienda. Los préstamos están atados a la inflación y se pueden pagar en hasta 30 años. Quienes cobren su sueldo mediante la entidad bancaria que emite los préstamos tienen una tasa preferencial los primeros 12 meses.

Además, hay que contar con ingresos demostrables, un buen historial crediticio y presentar garantías.

Para la compra de vivienda propia, los requisitos del Banco Hipotecario son los siguientes:

  • El crédito es de hasta $250 millones en un único desembolso.
  • Financian hasta el 80% de la vivienda. Quien lo solicita debe contar con el 20% restante, que se pone de anticipo.
  • El crédito se debe destinar a primera o segunda vivienda.
  • Tiene una tasa de 8,5%. Las primeras 12 cuotas para los clientes con acreditación de haberes en el banco tienen una tasa de 4,25%, lo que significa una promoción del 50% en el primer año (con el costo financiero total: tasa de 8,65% final; 4,4% final el primer año para cuentas sueldo).
  • El plazo máximo de pago es de 360 meses (30 años).
  • El capital es ajustable por UVA.
  • La cuota mensual a pagar no puede exceder el 25% del ingreso del solicitante.

Créditos hipotecarios: cómo es la propuesta del Banco Nación

Por su parte, también existe una nueva opción de crédito hipotecario que ofrece el Banco Nación (BNA) desde el 20 de mayo y para el cual, los interesados, deberán realizar la solicitud en forma digital, a través del sitio web del BNA.

En ese caso, las condiciones generales para acceder al crédito hipotecario +Hogares del BNA, son las siguientes:

  • Para viviendas únicas y de ocupación permanente de hasta 140.000 UVAs: 4,50% TNA fija.
  • Valor máximo prestable: El equivalente en pesos de 105.000 UVAs, lo que representa USD 89.000 (al dólar MEP, cotización al 1/5/2024) o $93.828.000.
  • Plazos: 5, 10, 15, 20, 25 o 30 años.
  • Usuarios: personas humanas en actividad laboral en relación de dependencia, jubiladas y/o pensionadas que perciban sus haberes a través del BNA.
  • La edad límite para la cancelación de las obligaciones de los préstamos será de 85 años.

Crédito hipotecario en San Luis: la opción del Banco Macro

A su vez, la nueva línea de créditos hipotecarios del Macro para San Luis y el resto del país tendrá un plazo máximo de hasta 20 años y será en pesos, ajustables por UVA más una tasa fija nominal anual del 5,50% para clientes que acrediten su sueldo en el banco; y del 7% para los que no perciban sus haberes en la entidad.

De esta manera, los préstamos para la compra de tu "Casa Propia" permitirán financiar hasta el 75% del valor escriturable de la propiedad.

"No se puede pensar en un país que se desarrolle sin oferta de crédito hipotecario, es fundamental para el desarrollo de la Argentina", precisó Gustavo Manríquez, CEO de la entidad bancaria.

-

Últimas Noticias