En A24

Crisis económica: tras las medidas del Gobierno, bajó el dólar, cayeron los bonos y subió el riesgo país

En diálogo con Fabián Doman, en el programa Buenos días América, por A24, el economista Daniel Artana analizó la actualidad de la economía argentina, tras los anuncios del gobierno de Javier Milei. Qué dijo sobre la reacción del dólar, los bonos y el riesgo país tras las medidas económicas que impulsó Luis Caputo.

El economista Daniel Artana compartió sus perspectivas para el futuro cercano de la economía nacional y sus recomendaciones para mejorar la situación tras los anuncios del gobierno. (Captura A24)

En una reciente entrevista con Fabián Doman, en el programa "Buenos Días, América", por A24, el economista Daniel Artana analizó la situación económica actual de Argentina y se refirió a las fluctuaciones del dólar y el aumento del riesgo país. Además, adelantó un panorama crítico y detallado sobre las medidas económicas que anunció el Gobierno de Javier Milei durante el fin de semana pasado y sus efectos en el mercado financiero.

En este sentido, Artana explicó que, aunque el dólar ha mostrado una tendencia a la baja, el riesgo país ha experimentado un incremento significativo.

"La baja del dólar no es necesariamente un indicativo de estabilidad económica, ya que el riesgo país sube por la falta de confianza en las políticas económicas", señaló. Esta dualidad, dijo, resalta la complejidad de la economía argentina, donde las señales positivas y negativas coexisten y se influyen mutuamente.

Crisis económica: el impacto en el mercado y la visión de los inversores

Por otro lado, el economista enfatizó cómo estas fluctuaciones afectan tanto a los inversores locales como internacionales. "Los inversores están buscando señales claras de estabilidad y reformas estructurales que aseguren un crecimiento sostenible", mencionó Artana.

Además, explicó que la subida del riesgo país refleja la percepción de los mercados sobre la incertidumbre económica, lo cual puede traducirse en mayores costos de financiamiento para Argentina.

A su vez, Artana compartió sus perspectivas para el futuro cercano y sus recomendaciones para mejorar la situación económica. "Es crucial que el gobierno de Javier Milei enfoque sus esfuerzos en políticas que fortalezcan la confianza del mercado y reduzcan el déficit fiscal", sugirió.

Finalmente, el economista puntualizó que "la implementación de medidas fiscales y monetarias coherentes es vital para revertir la tendencia negativa del riesgo país y fomentar un entorno económico más favorable".

FUENTE: YOUTUBE