En los primeros días de enero de 2025, la Federación de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERyH), que nuclea a los encargados, firmó un acuerdo salarial para el bimestre enero-febrero con un aumento del 3,3%.
La Federación de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERyH) firmó un acuerdo salarial para el bimestre enero-febrero. ¿De cuánto es el aumento?
En los primeros días de enero de 2025, la Federación de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERyH), que nuclea a los encargados, firmó un acuerdo salarial para el bimestre enero-febrero con un aumento del 3,3%.
Este incremento se distribuirá en dos tramos: 1,8% para enero y 1,5% para febrero. Según trascendió, el convenio se ajusta a la pauta del Ministerio de Economía, que busca estabilizar los salarios y controlar la inflación.
El sindicato informó que, con este acuerdo, se procura "recuperar el salario de los trabajadores y trabajadoras de edificio en un complejo momento del país", al mismo tiempo que se apoya la política de reducción de la inflación y la estabilidad de los ingresos.
El impacto de este acuerdo se refleja principalmente en las expensas. El sindicato de encargados de edificios explicó que, debido a los aumentos salariales, el costo de las expensas podría incrementarse en aproximadamente un 0,63% en enero y un 0,52% en febrero.
Sin embargo, aclararon que este porcentaje podría variar dependiendo de otros factores como el aumento de los servicios, los honorarios del administrador o los seguros, que también influyen en el cálculo de las expensas.
Este aumento, más bajo que los que inicialmente exigían algunos gremios, se ajusta a la política económica del Gobierno que busca evitar incrementos significativos en los costos de los servicios, especialmente en un contexto de alta presión inflacionaria.
Este incremento se suma a los aumentos previos pactados por FATERyH, que en noviembre de 2024 había cerrado un aumento del 3,5%, destacando la política de ajustes graduales para acompañar la desaceleración de la inflación.
La paritaria de FATERyH es vista como un modelo dentro de la política salarial, al igual que el acuerdo alcanzado por Camioneros y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), que también pactaron incrementos moderados en línea con la baja inflacionaria.