Durante la apertura oficial, Gonzalo Lecuona, acompañado por el presidente de la ASIP, Eduardo Delle Ville, dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia de contar con este espacio de “reflexión y análisis de las cuentas públicas al cumplirse 30 años de la sanción de la Ley de Administración Financiera Pública”.
En esa línea, Víctor Fayad, remarcó que “este tipo de ámbitos de discusión federales son las bases para generar políticas públicas resilientes a largo plazo”, remarcó”. Mientras que Miguel Ángel Gaviola planteó la necesidad de “construir líderes capacitados para ejercer la gestión pública, con excelencia y sentido de la ética”.
Fortalecer instituciones para no repetir crisis
Asimismo, en la primera jornada, se presentó la conferencia sobre "Logros y desafíos al cumplirse 40 años de democracia", a cargo de Elsa Llenderrozas, directora de la carrera de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
La docente desarrolló los hitos históricos que atravesó la Argentina para, a partir de ahí, realizar un diagnóstico de la actualidad marcada por la “promesas incumplidas” del sistema hacia la ciudadanía.
“Hoy tenemos un 40% por ciento de la población bajo la línea de pobreza y un 8% que vive en la indigencia. El modelo económico está agotado y requiere de cambios profundos, de un gran pacto político, económico y social que siente las bases de un modelo de desarrollo sustentable e inclusivo para corregir estos niveles de desigualdad social”, aseguró.
“Si no avanzamos en ese camino, si no fortalecemos nuestras instituciones, vamos a repetir ciclos de crisis que siempre nos van a llevar un escalón más abajo”, alertó.