- Compra: $1375,00
- Venta: $ 1435,00
Cotización del dólar blue hoy
El precio del dólar blue siguió variando esta semana. Su valor se actualiza minuto a minuto en el mercado informal. Este martes 9 de septiembre de 2025, el dólar blue cotiza en:
- Compra: $1.360
- Venta: $1.380
Cotización del dólar MEP hoy
El dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) es una de las formas legales de acceder a dólares en Argentina. Su cotización también varía, y este martes 9 de septiembre de 2025, cotiza en:
- Compra: $1.43122
- Venta: $1.431,76
Cotización del dólar CCL hoy
El dólar CCL (Contado con Liquidación) es otra alternativa legal para obtener dólares en el país. Su precio, al igual que el dólar MEP y el dólar blue, está en constante fluctuación. Este martes 9 de septiembre de 2025 cotiza a:
- Compra: $1.438,09
- Venta: $1.440,78
Dólar blue histórico: ¿cómo ha evolucionado su precio?
El precio del dólar blue experimenta diversas fluctuaciones a lo largo de la historia, influenciado por factores económicos y políticos. En los últimos años, se observó generalmente un aumento en su valor, sobre todo en contextos de incertidumbre económica o restricciones cambiarias. De todos modos, es importante tener en cuenta que el dólar blue es un mercado informal y no regulado, lo que lo hace más volátil y riesgoso.
¿Cómo se calcula el precio del dólar blue?
El precio del dólar blue se determina por la oferta y la demanda en el mercado paralelo o negro. Generalmente, cuando hay una mayor demanda de dólares, su precio sube, y cuando hay una mayor oferta, su precio baja.
De todos modos, otros factores también pueden influir en su cotización, como las expectativas económicas, las medidas del Gobierno, la inflación, la emisión monetaria, la incertidumbre política, la inestabilidad financiera, la desconfianza en los mercados, la especulación o el contexto internacional. Por lo tanto, es difícil predecir con exactitud cuál será el precio del dólar blue en el futuro.
Las acciones argentinas en Wall Street rebotan
Las acciones argentinas en Wall Street rebotaban en torno a 2% este martes, tras la abrupta caída de hasta 24%, que registraron este lunes luego de la derrota libertaria en las elecciones legislativas bonaerenses.
Al principio, en el premarket, estaban todas las pizarras en rojo, pero en la jornada del martes se recuperaron y las pantallas cambiaron a verde.
acciones 2
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street se recuperan de la caída pronunciada del lunes. (Foto: Gentileza Rava)
Las empresas recuperaron parte de la severa caída del lunes negro, en las que algunas tuvieron bajas de más del 20%.
acciones 2
También se recuperaron los bonos del tesoro argentino, castigados el lunes por el resultado electoral del domingo. (Foto: Gentileza Rava)
Otra de las expectativas está dada por el Riesgo País, que marca el valor del dinero de un eventual préstamo de capital privado a la Argentina (a las empresas). En el "lunes negro" tras las elecciones subió 102 unidades frente al cierre del viernes pasado. Con lo que llegó a un valor inesperado de 1108 puntos del índice del banco JP Morgan. Casi 4 veces el valor necesario para poder acceder nuevamente a préstamos internacionales.