Riesgo país Argentino.
El riesgo país, a 901 puntos el último viernes. (Foto: A24.com)
La intervención por encima de la banda de la cotización del dólar fue el último eslabón de una cadena de traspiés. El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció el pasado 2 de septiembre que el Tesoro Nacional intervendría en el mercado de cambio. "Para garantizar la liquidez del mercado de cambios", dijo.
La maniobra tuvo dos objetivos: controlar la escalada del dólar y no violentar el acuerdo de Facilidades extendidas con el FMI, por el cual el Banco Central no puede intervenir si el dólar no se sale de las bandas de flotación.
Desde ese día, el tesoro se deshizo de millones de dólares con este detalle:
-
Martes 2 de septiembre: alrededor de 130 millones de dólares.
Miércoles 3: unos 50 millones de dólares.
Jueves 4 y viernes 5 combinado: cerca de 180 millones de dólares.
En total, fueron casi 500 millones de dólares en solo 3 días. Esto le permitió hacer que la divisa norteamericana, en la cotización del Banco Nación, cerrara el viernes a 1.380 pesos. El Gobierno, en un objetivo no declarado, quería llegar a las elecciones bonaerenses con la cotización por debajo de los 1.400 pesos.
Si se toma en cuenta el momento del anuncio de la banda cambiaria, el 14 de abril, el dólar recompuso ya su valor frente al peso de esta manera:
- 14 de abril de 2025: $1.230
- 5 de septiembre de 2025: $1.380
En este contexto, el dólar recuperó frente al peso un 12,20%. Con el resultado de la elección de la provincia de Buenos Aires, este lunes aparece como otra jornada muy compleja para el tipo de cambio, las acciones y bonos en Wall Street y el riesgo país.
Caputo: "Nada va a cambiar"
Luego del breve discurso del presidente Milei, en el que reconoció la derrota, pero al mismo tiempo afirmó que profundizará el rumbo, el ministro de Economía, Luis Caputo, escribió un mensaje en su cuenta de Twitter casi en la misma línea.
caputo tras la derrota
El mensaje del ministro Caputo, luego de la palabra del presidente Milei, reconociendo la derrota. (Foto: Cuenta de X de Luis Caputo)
"Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario. Un abrazo a todos", dice el breve texto. Desde este lunes, sus palabras se ponen a prueba en los mercados.