Si se tiene en cuenta el impuesto del 30% del Impuesto PAIS y el 35% de retención a cuenta de Ganancias, acceder a un dólar a través de los bancos le costaría a un ahorrista $168,96.
Además, el ministro dijo que la situación cambiaria que prevé es consistente con los objetivos de inflación detallados en el presupuesto de 2021, que señala que los precios aumentarán este año un 29%. Sobre este punto, Guzmán insistió en que la inflación es una problemática multicausal. “No tiene que ver con emitir solamente, sino con un conjunto de desequilibrios, como la cuestión fiscal y los comportamientos que se dan en una economía que tiene una historia inflacionaria”, dijo.
En tanto, sobre la negociación de la deuda con el FMI fue contundente. “El Fondo es responsable de lo que pasó en Argentina. Muchos consideramos que fue un préstamo político para apoyar al Presidente anterior. Mira si porque estamos negociando no nos vamos a decir a la cara las cosas como son”, sostuvo Guzmán.
Por último, sobre el precio de las tarifas dijo que “va a haber un cuadro tarifario de transición". "Buscamos aumentos equilibrados. Hay que ir resolviendo la cuestión de las tarifas para impedir que esto desemboque en otro problema. Sobre los subsidios se mantiene el ratio constante respecto 2020, pero va a haber un esquema para que el subsidio no sea el mismo para todas las personas”.