Por su parte, el dólar MEP o Bolsa ganaba 0,9% y se comercializaba a 173,32.
El riesgo país argentino bajaba 1,20% y se ubicaba en 1.489 puntos básicos, según el índice que elabora el JP Morgan.
Presupuesto 2022
El proyecto del Presupuesto 2022 ingresó formalmente en las últimas horas a la Cámara de Diputados, y comenzará a ser tratado en las próximas semanas en el cuerpo.
Las proyecciones para el próximo año se complementan con alzas en el consumo privado del 4,6%, del consumo público del 3,1%, de la inversión del 6,6%, con una mejora de las exportaciones del 7,5% y de las importaciones del 9,4% para un saldo comercial de US$ 9.300 millones y con un tipo de cambio nominal de $131,1 por dólar para diciembre 2022.
Las acciones argentinas caen de nuevo
La bolsa de Wall Street registra variaciones negativas tras las subas que tuvo la última sesión. A su vez, el S&P Merval tiene una leve baja y los ADR tiran a la baja hasta casi 4%. Además, el dólar blue sube por tercera rueda consecutiva y se acerca a su valor máximo del año.
Este jueves el S&P Merval tiene una caída de 1,2% hasta las 77.537 unidades. Retroceden mayormente Cablevisión Holding (-3,5%), Grupo Supervielle (-2,7%) y Transportadora Gas del Sur (-2,6%). Por su parte, Mirgor aumenta 1,3%.
En cuanto a los papeles que cotizan en la bolsa de Nueva York (ADR), operan en rojo de la mano de Grupo Supervielle con 3,7%. También descienden Transportadora Gas del Sur (-2,8%), Corporación América (-2,8%) y Tenaris (-2,4%). A contramano, avanzan Mercado Libre (0,2%) y Despegar (0,2%).
En tanto el riesgo país, el indicador creado por JP Morgan para medir la diferencia de rendimiento entre los bonos del Tesoro de Estados Unidos y los del resto del mundo, baja 1,2% hasta los 1.489 puntos.