Exportaciones

Catamarca apuesta a potenciar al litio con una cumbre entre el gobernador y el embajador de Japón

En un encuentro en la capital provincial, el embajador Hiroshi Yamauchi, pretende cerrar el trato para futuras exportaciones del mineral para su país.
Catamarca negocia con Japón por el Litio. (Foto: Catamarca Gobierno)

Catamarca negocia con Japón por el Litio. (Foto: Catamarca Gobierno)

Raúl Jalil, gobernador de Catamarca, recibió al embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi, para dialogar sobre las posibilidades de desarrollo minero, particularmente del litio en la región, según informaron fuentes oficiales.

En ese contexto, el embajador expresó: "Estoy feliz de venir por primera vez y muy entusiasmado de aprender de los atractivos y proyectos que tiene Catamarca, que son muchos", dijo.

El mandatario provincial recordó que "en el último viaje a Asia estuvimos en Japón, donde visitamos la planta de la empresa Allkem en Fukushima que produce hidróxido de litio (utilizando como materia prima el carbonato de litio)", y mencionó también que durante ese viaje se reunió con fabricantes de baterías de autos eléctricos.

En esta línea, señaló la importancia del trabajo con la Mesa del Litio que Catamarca conforma con Jujuy y Salta, con el objetivo de la industrialización del mineral en auge.

japon2.jpg

Raúl Jalil ya planea una reunión para junio

"Estamos programando una nueva reunión de la Mesa del Litio en Catamarca para el mes de junio. Esperamos contar en ese encuentro con la presencia de la secretaría de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, y el ministro Wado de Pedro. Estamos convencidos y trabajando en la industrialización del litio como un proceso que va a incorporar tecnología para la fabricación de baterías", explicó el gobernador.

Como parte de la agenda con el embajador nipón se prevé una visita a la planta que tiene la empresa Zijin Mining en el Proyecto Tres Quebradas en Fiambalá.

Durante el encuentro estuvieron presentes, el vicegobernador Rubén Dusso; la diputada nacional, Silvana Ginocchio; los ministros de Minería, Marcelo Murua; de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez; la presidenta de Camyen, Susana Peralta, entre otras autoridades.

Se habló de
-

Últimas Noticias

s