Gira económica

Sergio Massa en China: el litio y el comercio exterior, ejes de la agenda oficial para este miércoles

El ministro de Economía mantendrá reuniones de trabajo con autoridades de empresas energéticas. Los detalles de la segunda jornada de actividades.
Sergio Massa en China

Sergio Massa en China, día 2: el litio y el comercio exterior, ejes de sus encuentros. (Foto: @SergioMassa)

El tema litio y el comercio exterior serán dos de los ejes centrales de la agenda que tiene previsto desarrollar mañana en Shanghaí el ministro de Economía, Sergio Massa, durante la segunda jornada de actividades en el marco de la visita a China que concluirá el viernes, en la ciudad de Beijing.

Mañana, Massa mantendrá una reunión de trabajo con autoridades de la empresa Tibet Summit Resources, en la casa central de la compañía.

Los temas que se tratarán son el proyecto Salar Arizaro y Salar de Diablillos, la construcción de una planta de extracción de litio y la producción de energía fotovoltaica.

La intensa agenda que desarrollará el ministro también contempla su participación en la inauguración de un Hub logístico de productos argentinos en Shanghai.

Sergio Massa y Máximo Kirchner encabezan la gira del Gobierno para firmar acuerdos de financiamiento con China. Foto Ministerio de Economía..jpg
Este miércoles, Massa mantendrá una reunión de trabajo con autoridades de la empresa Tibet Summit Resources.

Este miércoles, Massa mantendrá una reunión de trabajo con autoridades de la empresa Tibet Summit Resources.

A lo que se sumará la apertura de la primera cámara de comercio argentina en China, a partir de una iniciativa impulsada por 20 empresas argentinas.

En horas de la tarde la cuestión minera volverá a ser el eje de la agenda, con una reunión de trabajo con autoridades de la empresa Ganfeng Lithium.

Por último, Massa mantendrá otro encuentro con representantes del sector empresario, en este caso con autoridades de la firma Tsingshan Holding Group, dedicada a la industria del acero inoxidable y el níquel.

Embed

Sergio Massa obtuvo en China cerca de 1.000 millones de dólares en inversiones y desembolsos

En su primer día de gira por Shanghái, China, el titular del Palacio de Hacienda argentino Sergio Massa obtuvo casi mil millones de dólares que llegarán para el 15 de julio en forma de inversiones y desembolsos de empresas chinas que tienen proyectos en Argentina.

Los fondos ingresarán al Banco Central para fortalecer las reservas públicas, según indicó este martes el ministro de Economía, Sergio Massa.

En el viaje a China lo acompañan el diputado Máximo Kirchner; la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon; el titular del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), Marco Lavagna; y una comitiva de funcionarios públicos que pretende llevara adelante diferentes negociaciones que podrían resultar claves para la economía argentina.

Embed

A24 presente en la gira de Sergio Massa y Máximo Kirchner en China

La periodista de A24 enviada a Shanghái, Mariana Contartessi, analizó la importancia del anuncio del Gobierno nacional.

"Lo que está buscando Sergio Massa es empezar a ingresar dólares al Banco Central y por eso está Miguel Pesce también acá, el titular del Banco Central. Nos anticiparon que el jueves habrá un anuncio importante", comentó.

Sergio Massa compartió todas las reuniones con Máximo Kirchner, quien por primera vez participa de una gira internacional. Massa y el líder de la Cámpora llegaron juntos a los encuentros con el Grupo Gezhouba, la empresa Power China y la compañía State Grid, que ocurrieron en el salón Diamond Ballroom del hotel Westin.

El Grupo Gezhouba construye las represas hidroeléctricas en la Patagonia y se comprometió a desembolsar 524 millones de dólares en las próximas semanas. Esos fondos serán girados al Banco Central y se computarán como reservas.

El armado político del Frente de Todos de cara a las PASO y las elecciones 2023

La presencia del diputado Máximo Kirchner en la comitiva que acompaña al ministro de Economía, Sergio Massa, no es un detalle al azar. "En 25 días deben cerrar listas y deben elegir él o los candidatos a Presidente del Frente de Todos", explicó Contartessi en el programa "Andino y las noticias" por A24.

-

Últimas Noticias

s