Se conoció la inflación de la Ciudad de Buenos Aires de octubre y acumula 25,3% en 2025
A modo de anticipo, la inflación de la Ciudad de Buenos Aires en el mes pasado alcanzó el 2,2%, misma cifra que en septiembre. La variación de precios en el territorio porteño durante 2025 alcanza 25,3%, mientras que en un año subió 33,6%.
Los mayores incrementos se registraron en Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,0%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,1%), Restaurantes y hoteles (2,1%), Transporte (1,9%) y Salud (2,0%).
Estas cinco divisiones concentraron el 64,8% del alza general y explican la mayor parte del movimiento inflacionario del mes en la Ciudad.
De acuerdo con el informe oficial, los bienes registraron un aumento del 2,2%, por encima de los servicios, que subieron 2,1%. En la comparación interanual, los bienes acumulan un alza del 31,4%, mientras que los servicios escalan al 35,2%, marcando una tendencia de estabilidad respecto de los meses anteriores.
El rubro Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles fue el que más incidió en el IPC porteño, con un aumento del 2,0% e incidencia de 0,40 puntos porcentuales en el nivel general.
El incremento se explica por ajustes en los alquileres, expensas y servicios de mantenimiento y reparación, así como por variaciones en los costos de energía y gas.
Según el informe, esta división representa el 17,4% del índice total y muestra una suba interanual del 38,8%, una de las más altas del conjunto.
“Los ajustes en alquileres y expensas continúan siendo un componente estructural de la inflación porteña, afectando a la clase media y a los sectores inquilinos”, advirtieron fuentes del organismo.