- Centenario (Neuquén): +2926%. El boleto cuesta $1997.
- Resistencia (Chaco): +2508%. De $35 a $950.
- Mendoza: +2400%.
- Río Cuarto (Córdoba): +2273%.
- Salta: +2236%. De $51,25 a $1197.
- Conurbano bonaerense: +2083%.
- Ciudad de Buenos Aires: +2067%.
Otras ciudades con fuertes subas
Aunque en menor medida, varias capitales y localidades del interior también mostraron fuertes ajustes tarifarios:
- San Miguel de Tucumán: +1362%. De $65 a $950.
- Concordia (Entre Ríos): +1347%.
- Candelaria (Misiones): +1144%.
- Viedma (Río Negro): +1014%.
Cuánto costaría el boleto sin subsidios en el AMBA
El estudio de AAETA también estimó cuál sería el valor real del boleto de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires si no existieran subsidios estatales.
- Boleto sin subsidio (septiembre 2025): $1713,60 (IVA incluido)
Actualmente, el boleto mínimo en las líneas nacionales del AMBA ronda los $451, por lo que la diferencia es de 279,8% o $1262,59.
Según los empresarios, los subsidios siguen siendo clave para sostener el sistema de transporte urbano, aunque reconocen que la brecha entre los costos operativos y las tarifas finales es cada vez más difícil de cubrir.