Apesar de que los bonos soberanos de deuda arrancaron la rueda en negativo, pasado el mediodía revirtieron la tendencia. Los Bonares suben 0,67% (AL30D) y los Globales, hasta 1,33% (GD46D). Esto impacta directamente en el riesgo país, indicador que retrocede tres unidades y se ubica en 681 puntos básicos (-3,81%), el valor más bajo desde febrero de 2019.
El reciente informe de Morgan Stanley posiciona a los bancos argentinos como protagonistas de una posible recuperación económica sostenida. En un contexto de cambios estructurales y reformas en curso, la entidad financiera ajustó al alza sus proyecciones de precio para las principales acciones bancarias, destacando el atractivo que representan tanto para los inversores locales como internacionales.
El análisis predice una potencial suba de las acciones de cuatro bancos argentinos que va del 40% al 55%, según el caso.
En tanto, los dólares libres arrancan hoy con subas de hasta $20, luego de que la semana pasada tocaran el valor real más bajo desde 2017.
Este lunes, el dólar blue se negocia a $1125 en las cuevas que operan en la City porteña, $20 más frente al cierre anterior (+1,8%). De esta manera, borró todo el recorrido a la baja que había acumulado en la primera quincena de diciembre, aunque en todo el año avanzó apenas $100 (+9,7%). Como referencia, hasta noviembre la inflación acumulada fue del 112%, según el Indec.
Por su parte, el dólar MEP estaba en $1094,10, lo que significa que subió 2% desde el viernes; y el CCL cotizaba $1113,94, con una suba de 1,70%.