Las trabajadoras de casas particulares tendrán un nuevo aumento en sus salarios en febrero del 5%. De esta forma, se aplicará el anteúltimo incremento del acuerdo por un 24% que se determinó en diciembre.
Powered by Thinkindot Audio
Las trabajadoras de casas particulares tendrán un nuevo aumento en sus salarios en febrero del 5%. De esta forma, se aplicará el anteúltimo incremento del acuerdo por un 24% que se determinó en diciembre.
Antes de cerrar el 2022, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares pactó en el Ministerio de Trabajo, el incremento, no acumulativo, que se distribuyó de la siguiente forma: 8% en diciembre de 2022, 7% a partir de enero de 2023, 5% en febrero y 4% en marzo.
La normativa establece que el pago de las remuneraciones deberá realizarse teniendo en cuenta los siguientes plazos:
Esto, a su vez, tendrá efecto en los aportes y las contribuciones que debe abonar la parte empleadora. Los incrementos correspondientes a enero se reflejarán en los pagos de febrero, cuyo vencimiento está previsto a partir del día 10 del próximo mes.
Según la Resolución 6/2022, el personal que efectúe tareas incluidas en más de una categoría quedará comprendido en la principal que desempeñe con habitualidad.
Además, se debe aplicar un adicional por zona desfavorable equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías para el personal que preste servicios en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, o en el partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.
A comienzos de este año, el Banco de la Nación Argentina (BNA) lanzó una cuenta destinada a quienes trabajan en casas particulares con el objetivo de promover la inclusión financiera en los distintos sectores de la sociedad, según indicó la entidad.
La cuenta se denomina "Nación Simple", es completamente gratuita y pueden acceder a ella quienes cumplan un mínimo de 12 horas de trabajo en servicios varios. La apertura es 100% gratuita e incluye la cuenta sueldo con tarjeta de débito y una tarjeta de crédito Visa o Mastercard también sin costo, con el límite inicial equivalente a un salario mínimo.
La cuenta también permite pagar en comercios desde el celular con la aplicación BNA+, además de incluir las promociones exclusivas denominadas "Semana Nación" en rubros como perfumería, farmacias y supermercados.
El trámite se realiza de forma personal por parte del empleado.
Para iniciar la solicitud se necesita Documento Nacional de Identidad y el último recibo de sueldo que acredite las 12 horas mínimas semanales requeridas.
La cuenta sueldo permite cobrar el salario por transferencia y realizar operaciones en todos los cajeros automáticos, tanto en la red Link como en Banelco, sin límite y sin costo.