En el contexto de escasez de combustibles, el Gobierno autorizó a las empresas petroleras a incrementar el precio del gasoil. La suba impactará en los combustibles diésel y alcanzará al 12% en promedio en todo el país.
En el contexto de escasez de combustibles, el Gobierno autorizó a las empresas petroleras a incrementar el precio del gasoil. La suba impactará en los combustibles diésel y alcanzará al 12% en promedio en todo el país.
La medida se suma anunció de la elevación de un 50% del corte obligatorio de la Ley de Biocombustibles para las pequeñas y medianas empresas de ayer para llevarlo a 7,5%, decisión que busca aumentar al volumen de la oferta nacional, garantizar la plena utilización de la capacidad instalada de las refinerías, facilitar las importaciones a las empresas Comercializadoras para satisfacer la demanda excedente, y profundizar los controles en las zonas fronterizas.
El Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez expresó que “se aumentará el corte obligatorio de biodiesel un 150%, llevándolo a 12.5%, para incrementar la producción nacional de Gasoil en nuestras refinerías.”
El funcionario amplió que “hemos también elevando un proyecto de DNU, que firmó el Presidente, que incrementa temporalmente en 5% adicional el corte obligatorio, aprovechando la capacidad de los Grandes Productores. Este volumen adicional podrá ser contratado libremente por las Refinerías entre todos lo productores con un precio máximo igual a la paridad de importación de Gasoil.”
Desde la cartera de Energía estimaron que “con estas dos medidas, esperamos incrementar la oferta nacional de gasoil en unos 90.000 m3 mensuales”.
La suba del combustible se da un contexto de crisis de abastecimiento. Cada vez son más las provincias en alerta roja por la escasez y ahora, algunas del sur pasaron a reportar los primeros problemas relacionados a la carga. Sólo tres están en "verde", es decir, en situación "normal" respecto al abastecimiento. Mientras, el Gobierno aumentó hoy el corte de biodiésel que se usa en la mezcla de ese combustible en busca de mejorar la disponibilidad.
El relevamiento de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) actualiza semana a semana el avance de los problemas en el acceso a través de una encuesta entre transportistas y subrayó que entre el 5 y el 15 de junio 21 provincias presentaban problemas en el suministro. Sólo Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego no presentan dificultades en el acceso.
Hasta el momento, las provincias del sur estaban exentas del problema ya que se trata de lugares de producción hidrocarburífera. Sin embargo, Río Negro y Santa Cruz comenzaron a reportar los primeros problemas.
El "mapa del abastecimiento del gasoil" que realiza la asociación de transportistas muestra en rojo, naranja, amarillo y verde la situación de cada jurisdicción y al 15 de junio se encuentra así: