Hoy

Este jueves hay paro bancario en todo el país: todo lo que tenes que saber sobre la medida

El gremio dio a conocer los detalles de la negociación que lo llevaron a la huelga. ¿Qué operaciones se pueden hacer sin ir al banco?
No hubo acuerdo y este jueves habrá paro bancario (Foto: La Nueva Provincia).

No hubo acuerdo y este jueves habrá paro bancario (Foto: La Nueva Provincia).

La Asociación Bancaria (AB), encabezada por Sergio Palazzo, ratificó el paro nacional de actividades que se cumplirá este jueves en las entidades financieras públicas y privadas tras considerar "inadmisible" la última propuesta de aumento salarial de las cámaras del sector en el marco de las discusiones paritarias.

Embed

En este sentido, a través de un comunicado de prensa, la entidad sindical señaló que "la propuesta patronal en paritarias realizada hoy es inadmisible y desconoce el mandato del presidente Alberto Fernández, quien de forma clara sostuvo que los salarios deben superar a la inflación".

Además, sostuvo que las cuatro cámaras patronales del sector continúan "no escuchando a los trabajadores y, ante esa provocación, el gremio ratificó la huelga" prevista para hoy en bancos públicos y privados de todo el país.

Rechazo a la propuesta de aumento salarial del 55%

442acb8607064b193538cc8289dfd818_L.jpg

En el acta de la firmada confeccionada en el Ministerio de Trabajo, el sector patronal propuso un "aumento salarial de 55% en tres tramos hasta el mes de noviembre, con revisión dentro del último trimestre del año, o antes en caso de que cambien las condiciones macroeconómicas del país, la cual no fue aceptada por la parte sindical".

La Bancaria invitó a las cámaras, en especial a las que reúnen a las entidades financieras privadas, a "reflexionar" de forma urgente, ya que "de manera empecinada continúan mirando solo su conveniencia a partir de la avaricia y las rentabilidades mezquinas".

En este contexto, la Asociación Bancaria convocó a una huelga con "desconexión, movilización y protestas en defensa del salario y los derechos laborales, porque los bancarios dicen basta".

Paro bancario: ¿qué operaciones se podrán hacer?

cajero automatico.png

Por la medida no habrá ningún tipo de atención al público, presencial, telefónica u online. Sin embargo, algunas operaciones aún podrán realizarse de forma online o a través de entidades no financieras.

Retiro de efectivo

Las puertas de los bancos estarán cerradas y no habrá recarga de efectivo en los cajeros automáticos. Pero se puede retirar dinero en supermercados, cadenas de cobro, farmacias y estaciones de servicios con las tarjetas de débito de VISA, Maestro y Cabal. Según la información oficial, los pasos a seguir son:

  • Buscar el local que tenga habilitado la opción “Retiro en efectivo”. Son diferentes según la empresa que emite la tarjeta de débito y los lugares se pueden consultar en estos links:

  • Maestro

  • Visa

  • Cabal
  • Al momento de pagar, avisar al cajero que se retirará dinero en efectivo y especificar el monto a extraer. El límite de extracción es de $8.000.

  • El cajero dará el dinero que solicitado y un ticket con las dos operaciones: el detalle de la compra y el comprobante de la extracción.

CAJERO.jpg
El Gobierno estableció este viernes, a través del Boletín Oficial, un aumento escalonado del salario mínimo, vital y móvil en cuatro etapas durante 2022 (Foto: Telam).

El Gobierno estableció este viernes, a través del Boletín Oficial, un aumento escalonado del salario mínimo, vital y móvil en cuatro etapas durante 2022 (Foto: Telam).

Transferencias y pagos

Las transferencias a otras cuentas se podrán realizar a través de los servicios "home-banking" de los diferentes bancos y también desde la app específica de cada entidad. Por medio de esos canales también se pueden efectuar pagos de tarjetas de crédito y debito, facturas y servicios.

Billeteras virtuales

Las aplicaciones de billeteras virtuales como MODO, Cuenta DNI, Mercado Pago, Bimo, Todo Pago, etc también sirven para pagar compras, hacer transferencias y recibir dinero.

Inversiones

Tanto en las opciones de home banking como en apps para móviles y billeteras virtuales se pueden efectuar inversiones en pesos y dólares como plazos fijos tradicionales, plazos fijos UVA y fondos comunes de inversión, entre otras.

Se habló de
-

Últimas Noticias