¿Qué pasará esta semana con el acuerdo con el FMI?
En primer lugar, se espera que el 15 de diciembre se presente el promocionado Plan Plurianual, el cual depende de los consensos que se alcancen en estos días.
Por otro lado, el 18 de este mes Argentina tendría que abonar unos u$s1900 millones de dólares de un vencimiento. El gobierno tratará también de incluir ese pago en alguna forma de refinanciamiento en caso de lograr en estos días un principio de acuerdo, consignó la agencia Noticias Argentinas.
¿Quién participó del viaje a Washington para negociar con el FMI?
Un equipo integrado por funcionarios del Ministerio de Economía y técnicos del Banco Central partió este sábado con destino a Washington, Estados Unidos, para un encuentro con miembros del staff del Fondo Monetario Internacional y con el objetivo de avanzar en un entendimiento técnico para un nuevo acuerdo entre el organismo y el país.
Según precisó la cartera económica, "el objetivo es continuar avanzando en los entendimientos técnicos en el marco de las negociaciones con ese organismo multilateral de crédito, para un programa que permita refinanciar el préstamo tomado en el año 2018".
El representante argentino ante el FMI, Sergio Chodos, participó de las negociaciones junto con el viceministro de Economía, Fernando Morra; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; y el subsecretario de Financiamiento, Ramiro Tosi. No estuvo presente el ministro, Martín Guzmán.
Por parte del organismo, en tanto, participó el equipo dirigido por la directora adjunta del Departamento para el Hemisferio Occidental, Julie Kozack, y el jefe de la Misión Argentina, Luis Cubeddu, según confirmaron los voceros del FMI: