Economía

Gabriel Rubinstein: pese al dato de inflación, los "fundamentos macroeconómicos" son "consistentes con una tasa del 4%"

El viceministro de Economía ratificó que con Sergio Massa continúan "trabajando desde la macro y desde la micro, para que la inflación baje significativamente".
Gabriel Rubinstein dijo que pese al dato de inflación de enero

Gabriel Rubinstein dijo que pese al dato de inflación de enero, los "fundamentos macroeconómicos" son "consistentes con una tasa del 4%". (Archivo)

El viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, aseguró hoy, que pese al "muy alto" registro de 6% que marcó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero, los fundamentos macroeconómicos -políticas fiscales, monetarias y cambiarias- "son consistentes con un IPC del 4% o menos", y se mostró confiado con poder llegar "hacia fines de año" a un número en torno al 3%.

En ese sentido, adjudicó parte del aumento de precios en enero a las fuertes subas en tres rubros puntuales: frutas y verduras, por "factores estacionales y climáticos"; regulados, como colectivos, gas, agua, tabaco, cable y medicina prepaga; y el impacto de los servicios de turismo, por las vacaciones de verano.

Según detalló, mientras que en enero el IPC subió un 6,0% respecto a diciembre, el segmento de "regulados" marcó un incremento de 7,1%, "estacionales" un 7,9%, y el IPC núcleo (sin regulados ni estacionales), subió 5,4%.

rubinstein.jpg

"Los fundamentos macroeconómicos, básicamente las políticas fiscales, monetarias y cambiarias, serían consistentes con tasas mensuales de inflación del 4% o menos", afirmó Rubistein a través de un comunicado.

El funcionario también destacó la "muy importante incidencia que tienen los aspectos inerciales, ligados al alto grado de indexación prevaleciente" y que, para ello, "los acuerdos de precios, que registran un elevado grado de cumplimiento, nos permitirán seguir combatiendo los altos factores inerciales presentes".

"Seguimos trabajando desde la macro y desde la micro, para que la inflación baje significativamente, y esperamos que, hacia fines de año, el IPC se acerque al 3%, con inflación en el año rondando 60%", finalizó el secretario de Política Económica.

-

Últimas Noticias

s