La actividad industrial creció en enero 6,3%, respecto a igual mes de 2022, y es el mejor dato de los últimos cinco meses, según el informe dado a conocer este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Powered by Thinkindot Audio
La actividad industrial creció en enero 6,3%, respecto a igual mes de 2022, y es el mejor dato de los últimos cinco meses, según el informe dado a conocer este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En enero de 2023, el índice de la serie desestacionalizada de la industria mostró una variación positiva de 0,7% respecto a diciembre. Catorce de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron subas interanuales, lideradas por “Alimentos y bebidas”, 9,1%; “Industrias metálicas básicas”, 8,9%; “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes”, 24,8%.
En el otro extremo, mostraron disminuciones las divisiones de “Sustancias y productos químicos”, 4,5%; y “Otro equipo de transporte”, 3,3%.
Se trata del crecimiento más alto desde agosto, cuando la industria había avanzado un 7,5%. En septiembre cayó al 4,1% y continuó en camino descendente en octubre al 3,3%, al 0,8 en noviembre y terminó el 2022 con una merma del -2,7%.
En tanto, en el primer mes del año el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) marcó una suba de 2,6% respecto a enero de 2022, detalló el organismo.
Además, en enero de 2023, el índice de la serie desestacionalizada mostró una variación positiva de 4,3% respecto al mes anterior. En el consumo aparente de los insumos para la construcción en enero de 2023, las mayores subas, con relación a igual mes del año anterior, se registraron en hormigón elaborado, 26,3%; en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción), 15,8%; y yeso, 11,4%.
En tanto, se observan bajas de 26% en pisos y revestimientos cerámicos; 20,8% en artículos sanitarios de cerámica; 13,5% en ladrillos huecos; y 8,7% en cales. La actividad general en la construcción marcó una mejora de 2,6% con relación al mismo mes del año pasado.