Divisa extranjera

La última decisión MUY IMPORTANTE del Banco Central con los dólares cara chica

El Banco Central informó que extendió el plazo para que los bancos acepten los denominados dólares “cara chica” o algo “dañados”. billetes viejos de parte de los bancos para enviarlos a su destrucción en Estados Unidos.

Dólar cara chica: ampliaron el plazo para que los bancos puedan aceptarlos

Dólar "cara chica": ampliaron el plazo para que los bancos puedan aceptarlos, ¿hasta cuándo hay tiempo?

De todos modos, los bancos no están obligados a recibirlos y su adhesión es voluntaria. Hasta el momento, solo adhirieron el Banco Nación y algunos bancos provinciales.

El BCRA había lanzado en agosto la Comunicación A 8079 en la que quedaba abierta hasta el 31 de diciembre la posibilidad de depositar las tenencias de los dólares "cara chica" para, días o semanas más tarde, poder retirar las ediciones más recientes.

La autoridad monetaria se va a encargar de la exportación de esos billetes a EEUU, la entrega a la Reserva Federal para su destrucción y la importación de nuevos billetes para su reemplazo.

La Reserva Federal de Estados Unidos (FED), anunció que retirará de circulación los billetes de 100 dólares, más precisamente aquellos emitidos antes del año 1996.

La medida del Banco Central para que los bancos tomen dólares viejos

La medida regía hasta el 31 de diciembre de este año, pero este lunes 23 de diciembre se resolvió extender esa ventana de tiempo hasta fines de marzo.

El mecanismo, al que las entidades no están obligadas a adherir, tuvo poca adhesión a nivel general de los bancos que prefirieron aplicar políticas más selectivas. Según algunos relevamientos, adhirieron los bancos Nación y Santander, además de algunas entidades provinciales.

El objetivo de esta medida es incentivar a que las entidades financieras acepten los depósitos en moneda extranjera, incluidos aquellos que estén deteriorados o sucios e incluso algunos de series antiguas. Es una medida voluntaria y gratuita para los bancos.

Dólares cara chica mercado.png

Qué son los dólares "cara chica"

Los dólares “cara chica” son precisamente los billetes de USD 100 emitidos antes de 1996. En su diseño tienen incluida la imagen de la cara de Benjamin Franklin enmarcada en un óvalo, en dimensiones menores a las de los billetes emitidos en años posteriores.

Estos billetes "viejos" suelen valer menos que los dólares de este siglo. De hecho, se llega a pagar hasta un 4% menos, lo que equivale a recibir entre $10 y $40 pesos menos por cada dólar cambiado. Esta posibilidad anunciada por el Central, permitirá que los ahorristas no pierdan, por decisión arbitraria de los operadores financieros, un porcentaje de su valor.

Esta diferencia de precio no tiene un fundamento real, dado que los billetes son válidos sin importar año de emisión. Todos los diseños de la moneda billete de dólar estadounidense son de curso legal y continúan recibiéndose en los comercios de los Estados Unidos.

Se habló de