Muchos aguardan algo que no sucederá: una aclaración de la Comisión Nacional de Valores que es el organismo que en realidad regula a los operadores del mercado bursátil. Fuentes de la CNV ya aclararon que no emitirán ninguna norma adicional a la ya lanzada por el BCRA que regula el sistema de pagos en la plaza local.
El “blue” va por otro carril. Siempre están presentes las eternas sospechas sobre la participación de operadores allegados al gobierno para contener la presión alcista en el mercado informal. Pero más allá de ello hay una suerte de estabilizadores del “blue” como los que aprovechan las subas para vender el “blue” y comprar O Km (que se venden en función del dólar oficial).
El mismo fenómeno se repite para la construcción cuando el dólar informal trepa y quienes tienen dólares atesorados se lanzan a emprender obras. Un dato igualmente que va en contra de estos estabilizadores se origina en la Casa de la Moneda: la emisión de cerca de 200 mil millones de pesos por la asistencia del BCRA al Tesoro en algún momento se hará en su cotización.