Inflación

Los alquileres en CABA aumentaron hasta el 141,1%: cuál fue el barrio más caro

Los datos obtenidos por la Dirección General de Estadística y Censos porteña corresponden al segundo trimestre de 2023 y tienen cáracter interanual. Causas: menos oferta de inmuebles y más publicaciones en dólares.
Los alquileres en CABA aumentaron hasta el 141

Los alquileres en CABA aumentaron hasta el 141,1%. (Foto: archivo)

Los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires tuvieron en el segundo trimestre de 2023 aumentos interanuales de hasta el 141,1%, con una caída del 48,6% en la publicación de ofertas y la triplicación de la proporción de ofertas en dólares, según el informe dado a conocer por la Dirección General de Estadística y Censos porteña (Dgeyc).

El organismo estadístico también precisó que los precios más caros, tanto en departamentos de uno, dos o tres ambientes, se concentraron en el barrio de Palermo.

En tanto los más baratos se encontraron en Balvanera y Flores para los de dos y tres ambientes, respectivamente.

No se pudo relevar a los monoambientes más económicos por "la escasa oferta" en esa franja.

Aumento de alquileres: los precios en uno, dos y tres ambientes

aumentos-julio-inflacion.webp
Los alquileres en CABA aumentaron hasta el 141,1%. (Foto: archivo)

Los alquileres en CABA aumentaron hasta el 141,1%. (Foto: archivo)

La Dgeyc indicó que en el período abril-junio, el precio publicado del metro cuadrado en alquiler de departamentos usados tuvo un aumento interanual promedio de:

  • 141,1% para los monoambientes,
  • 134,6% para los departamentos de dos ambientes
  • 126,2% para las unidades de tres ambientes.

Las valuaciones promedio de $98.721, $130.826 y $189.453, respectivamente.

Cada vez menos departamentos publicados para alquilar

alquilere en la ciudad.webp
Cada vez hay menos departamentos habilitados para alquilar en la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: NA)

Cada vez hay menos departamentos habilitados para alquilar en la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: NA)

El ente de la Ciudad puso de relieve la "drástica reducción de la oferta de publicaciones de alquileres en pesos", con una retracción del 26,1% en relación con el primer trimestre y del 48,6% respecto del stock ofertado el mismo período de 2022.

"A modo de referencia, en 2021 los departamentos publicados para alquiler promediaron 4.800 unidades por trimestre, 3.000 en 2022 y en el segundo cuarto del corriente, el registro no alcanzó 1.500 publicaciones", indicó.

Como contrapartida a ese descenso, la Dgeyc advirtió sobre "el incremento sostenido del conjunto de departamentos en alquiler publicados en dólares", que pasaron de "menos de una quinta parte del total en el primer trimestre de 2022 a casi tres quintas partes en el segundo trimestre de este año".

Los precios de alquilar un departamento en el barrio porteño de Palermo

El barrio de Palermo registró los precios más elevados de alquiler de departamentos usados, con valores de $114.015 para los monoambientes, $173.594 para los de dos ambientes y $246.575 para los de tres.

"La escasa oferta permitió presentar datos para únicamente seis barrios en el segmento de un ambiente, todos de muy alta valorización inmobiliaria", acotó el organismo que, dentro de lo acotado de la muestra, informó en su anexo estadístico que el precio más barato fue en el barrio de Recoleta, con $99.803.

Con mayor cobertura de precio, los alquileres más accesibles de dos ambientes se observaron en Balvanera ($119.431) y para la oferta de tres ambientes, en Flores ($179.211).

Se habló de
-

Últimas Noticias