En la tercera semana de julio, el indicador de la consultora LCG estimó que la variación de precios alcanzó un 0,6% en alimentos y bebidas, que se explicó en primer lugar por la suba del rubro Verduras (4,6%), seguido por Aceites (3,2%) y Productos lácteos y huevos (1,8%).
Oficialmente se precisó que el encuentro tuvo por objeto “intercambiar propuestas vinculadas al sector, dialogar sobre la evolución de la macroeconomía y sobre las medidas del Gobierno Nacional para bajar la inflación”.
En este sentido se explicó las medidas monetarias aplicadas desde esta semana que tienen por objeto terminar con la emisión, lo que de la mano del ancla fiscal aseguró “permitirán que la inflación continúe descendiendo”.
Por otro lado advirtió que “la gente no va a convalidar aumentos de precios”.
Caputo y los empresarios coincidieron en bajar el Impuesto País
Asimismo, Caputo y los empresarios coincidieron en la importancia de bajar el impuesto país y en que la rebaja del tributo se traslade a los precios. A su vez los supermercadistas plantearon la necesidad de combatir la informalidad y la competencia desleal en el sector.
Estuvieron presentes representantes de Carrefour, Cencosud, Chango Más, Coto, Día, La Anónima y de la Asociación de Supermercados Unidos.