Mercados

Mercados, en la previa de la reunión de Milei: el dólar y el riesgo país bajan y suben las acciones argentinas

Los bonos del Gobierno de Argentina subieron este martes antes de una esperada reunión entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su par argentino, Javier Milei, extendiendo las fuertes ganancias de la sesión anterior.

Expectativa de los mercados en la previa a la reunión de Milei con Trump

Expectativa de los mercados en la previa a la reunión de Milei con Trump

El mercado cambiario amaneció este martes con una mirada puesta en Nueva York. En el marco de un viaje clave para la política y la economía argentinas, el presidente Javier Milei se reunirá este mediodía con el expresidente estadounidense Donald Trump y con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en busca de apoyo financiero que le permita reforzar las reservas del Banco Central y llevar calma al frente cambiario.

En las pizarras del Banco Nación (BNA), el dólar oficial cotiza a $1.375 para la venta, mientras que para la compra $1.325. Es decir, bajó aún más con las primeras operaciones de la jornada. La brecha entre ambas cotizaciones se mantiene en torno al 3%, en un contexto en el que los operadores esperan señales desde Estados Unidos para definir su estrategia de los próximos días.

El dólar mayorista también está a la baja. Está a $1.365 para la venta. Se mantiene dentro de la banda - a la que regresó en el día lunes - y en ese nivel, el Banco Central no tiene que vender reservas para mantener la cotización.

El dólar blue opera a $1.388 para la compra y a $1.405 para la venta en la Ciudad de Buenos Aires.

El CCL está a $ 1.388 para la venta y $ 1.384 para la compra. El MEP está a $ 1.377,14 para la venta y $ 1.376,71 para la compra.

El Riesgo País, volvió a caer y esta en 1.001 puntos del índice del JP Morgan.

El viaje de Milei y el impacto en los mercados

Los bonos en dólares y las acciones argentinas que cotizan en Wall Street extienden el rebote, por segundo día consecutivo, a la espera de novedades que surjan de la reunión de Javier Milei con Donald Trump. En este sentido, los títulos en dólares suben hasta 3% en el premarket, mientras que los ADRs escalan hasta 6%, encabezada por las entidades financieras: BBVA (6%), Grupo Financiero Galicia (2,6%) y Grupo Supervielle (2,2%).

bonos acciones 23 9
Las acciones argentinas en Wall Street y los bonos soberanos, en otra buena jornada tras los anuncios del Tesoro Norteamericano. (foto: Gentileza Rava)

Las acciones argentinas en Wall Street y los bonos soberanos, en otra buena jornada tras los anuncios del Tesoro Norteamericano. (foto: Gentileza Rava)

La cita entre Trump y Milei, programada inmediatamente después del discurso de Trump ante el plenario de la ONU, podría derivar en el anuncio oficial de un préstamo del Tesoro de Estados Unidos al Banco Central de la República Argentina (BCRA), destinado a afrontar vencimientos de deuda en los próximos meses y reforzar las reservas netas, erosionadas por presiones cambiarias.

El encuentro bilateral, que también contará con la presencia del secretario del Tesoro, Scott Bessent, representa un punto inédito en la relación entre ambos líderes, unidos por una visión compartida de políticas económicas liberales y un rechazo al multilateralismo tradicional.

Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial, el blue, el mayorista, el MEP, el CCL y el Cripto

Las cotizaciones de las distintas alternativas para acceder al dólar en la Argentina:

  • Dólar blue: $1475;
  • Dólar oficial: $1375;
  • Dólar tarjeta: $1859;
  • Dólar mayorista: $1408;
  • Dólar MEP: $1427,51;
  • Dólar CCL: $1440,87;
  • Dólar Cripto: $1457,20.
-

Últimas Noticias