Los mercados argentinos mostraron una dinámica levemente positiva este miércoles, con subas en las cotizaciones de las acciones de empresas argentinas que operan en Wall Street y una baja en el riesgo país que llegó a 777 puntos después de los 787 que alcanzó el martes.
A pesar de los temores por el futuro del régimen cambiario y las tensiones sobre un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), los inversores demostraron una relajación del pesimismo que dominó el martes, con el índice S&P Merval de la Bolsa porteña también registrando un avance.
OFACQJQTVVF5TA7XFK36MAO334.avif
La brecha cambiaria ya roza el 20% (Foto: Reuters)
Dólar Libre repunta a $1.295
El dólar libre registró un leve rebote y se ubicó en $1.295, tras haber alcanzado los $1.300 en la apertura y caer momentáneamente a $1.290. El impulso de esta suba parece estar relacionado con la tracción de los dólares financieros.
El dólar contado con liquidación cotizaba a $1.311,71 y el dólar MEP a $1.310,20, con incrementos del 0,78% y 0,94%, respectivamente, en las últimas 24 horas.
Los dólares financieros cambiaron de rumbo
Las cotizaciones financieras del dólar recortan sus ganancias iniciales para acomodarse debajo de los $1.300 por unidad. El dólar MEP está a $1.295,40 por unidad, mientras que el dólar contado con liquidación se operó en $1.299,77 por billete. Cayeron de esta maner 0,16% y 0,22% luego de iniciar la rueda con fuertes alzas.