Economía

Segundo día del efecto $LIBRA en los mercados: cómo reaccionaron las acciones y los bonos en Wall Street

Luego de un lunes feriado en Estados Unidos, hoy se conoce el impacto del escándalo cripto entre los inversores. Hay grandes expectativas por el riesgo país.

Segundo día de mercados en rojo tras la polémica cripto de Milei y $LIBRA (Foto: AP)

Segundo día de mercados en rojo tras la polémica cripto de Milei y $LIBRA (Foto: AP)

En medio de un revuelo político con una catarata de denuncias judiciales, la oposición anunció la presentación de un pedido de juicio político contra el mandatario ultraliberal, que aplicó un abrupto ajuste tras asumir hace más de un año para estabilizar la tercera economía de Latinoamérica.

Embed

En un contexto de incertidumbre ante la crisis política que atraviesa el Gobierno, el dólar blue se ve presionado al alza. En la City porteña se negocia el billete estadounidense en la informalidad a $1255, unos $20 más frente al cierre anterior (+1,6%).

Lo mismo sucede con los tipos de cambio financieros, luego de que ayer todas las cotizaciones libres superaran la barrera de los $1200, un fenómeno que no se veía desde octubre de 2024. Así, el dólar MEP se vende a $1213,17, un avance diario de $3 (+0,3%). El contado con liquidación trepa $9 y cotiza a $1219,69 (+0,8%).

Sin embargo, ayer se detectaron intervenciones del Banco Central en el mercado financiero, una estrategia que no logró evitar que el MEP suba hasta $26. Se registró un volumen negociado de US$113 millones en AL30 y GD30 contra MEP y CCL, de acuerdo con un análisis que hizo Portfolio Personal de Inversiones (PPI).

Las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (conocidas como ADR) operan en terreno negativo, luego de que se registraran bajas del 6% durante el pre-market. Los papeles de Telecom Argentina caen 4,1%, seguidos por Transportadora de Gas del Sur (-3,8%), Banco Supervielle (-3,4%), YPF (-3,4%) y Cresud (-3%).

Sin embargo, luego de que la Bolsa porteña cayera casi 7% en dólares durante el lunes, hoy rebota. El índice accionario S&P Merval sube 3,4% y cotiza en 2.330.821 unidades, equivalente a US$1911 al ajustar por el contado con liquidación.

Mientras tanto, los bonos soberanos operan con tendencia a la baja. Los Globales que cotizan en el exterior muestran caídas que van desde el 1,54% (GD29D) hasta un 1,86% (GD35D), en línea con la reacción que se observó ayer en la plaza local. Antes de que el riesgo país corrija, se ubica en 675 puntos básicos.

En ese marco, Luis Caputo, ministro de Economía, uso sus redes sociales y dijo: "Cuando los sólidos fundamentals económicos no cambian, los ruidos eventuales de la coyuntura suelen ser vistos por los más experimentados como una oportunidad. Spoiler: este gobierno jamás va a cambiar el rumbo."

caputo.png

-

Últimas Noticias