Al invertir $525 mil en un plazo fijo, los intereses ganados se elevan a $47,465.75, generando un monto total de $572,465.75 al final del período (30 días después del depósito).
En tanto, si el ahorrista decide reinvertir la cifra total final por otro mes, al cabo de ese período obtendrá un monto acumulado de $624,222.11. Este nuevo cálculo refleja tanto el capital inicial como los intereses generados durante el primer mes de inversión.
image.png
Al invertir $525.000 en un plazo fijo, los intereses ganados se elevan a $47,465.75 (Foto: archivo).
Cuáles son los distintos tipos de Plazo Fijo
- Plazo Fijo tradicional: esta es la forma más común de invertir el dinero, y la más escogida por los ahorristas. Consiste en la inversión de la plata que puede ser en plazos de 30, 60, 90, 180 y 365 días. Una vez finalizado el plazo escogido, la persona podrá retirar el dinero invertido más el interés generado.
- Plazo Fijo con intereses periódicos en pesos o dólares: se puede realizar tanto en pesos o en dólares, y tiene un plazo mínimo de 60 días para realizarse. La diferencia con los anteriores, es que el ahorrista podrá cobrar cada 30 días los intereses generados hasta el momento.
- Plazo Fijo UVA: en este caso, el único plazo para realizar la inversión será de 90 días. A diferencia del anterior, el dinero invertido en el banco será convertido en Unidades de Valor Adquisitivo, para generar interés. Antes de finalizar el plazo, el dinero se vuelve a convertir en pesos para entregar al ahorrista.
- Plazo Fijo UVA precancelable: trabaja de igual manera que el UVA, con la única diferencia de que puede ser cancelado antes de finalizar. Sin embargo, para la cancelación deben haber transcurrido 30 días y debe ser avisado con 5 días de anticipación.