Economía

Operaciones con dólares financieros: elevan el "parking" para la venta de bonos de ley extranjera

Una resolución de la Comisión Nacional de Valores establece un nuevo plazo mínimo de tenencia para los bonos emitidos bajo legislación extranjera. Si se opta por un bono de ley local (los Bonares o AL, como el AL30), no habrá cambios.
Operación de dólares financieros: elevan el parking para la venta de bonos de ley extranjera. (Foto: archivo)

Operación de dólares financieros: elevan el "parking" para la venta de bonos de ley extranjera. (Foto: archivo)

La Comisión Nacional de Valores (CNV) elevó de 3 a 5 los días hábiles de "parking" o plazo de permanencia para la venta de bonos de legislación y liquidación en moneda extranjera, y de 15 a 30 días el plazo para vender los dólares obtenidos con esas operaciones.

La medida se dispuso a través de la Resolución General 979/2023 publicada este viernes en el Boletín Oficial, e implica una nueva modificación al cuerpo normativo de la CNV aprobado en 2013 mediante la RG 622.

Embed

¿Qué establece la resolución 979?

El organismo explicó en un comunicado que la nueva resolución establece algunas disposiciones en forma transitoria con el objetivo de mantener una política que permita regular con mayor eficiencia el mercado de capitales y su vínculo con el régimen de cambios.

Las medidas se toman en colaboración con el BCRA y buscan reducir la volatilidad de las variables financieras y contener el impacto de las oscilaciones de los flujos financieros sobre el normal funcionamiento de la economía real.

¿Cuáles son las modificaciones en el mercado de dólares financieros?

1) Se establece un plazo de permanencia de 5 (cinco) días hábiles –pasó de 3 a 5 días hábiles- para la venta de valores negociables de legislación extranjera con liquidación en moneda extranjera, y para realizar transferencias emisoras y receptoras.

Ejemplo, cuando se compra un GD30 en Argentina hay que esperar 5 días para transferirlo al exterior (transferencia emisora). En el caso de transferencia receptora (del exterior a la Argentina) hay que esperar 5 días para liquidarlo. Se trata de operaciones corporativas o de Alycs con operaciones con cartera propia.

2) Pasa de 15 a 30 días el plazo para vender los dólares obtenidos con estas operaciones con bonos soberanos.

3) Cuando las ALyC operen con cartera propia en mercados del exterior por “mandato” de sus clientes sólo podrán hacerlo en segmentos de concurrencia de ofertas con prioridad precio tiempo (PPT) de mercados autorizados bajo control y fiscalización de una entidad gubernamental regulatoria.

Adicionalmente, las ALyCs deberán presentar una declaración jurada semanal con todas las operaciones concertadas en mercados del exterior (tanto propias como por mandato) detallando especie, cantidad, precio y contraparte.

4) Cuando las ALyC (sociedades de bolsa) operan con cartera propia deben terminar, al final del día, habiendo vendido la misma cantidad de bonos soberanos que los qie compró, con liquidación en dólares, en el mismo día, mismo plazo de liquidación y misma especie.

¿A quién afectan estas modificaciones?

Estas modificaciones tienen impacto en la operatoria de las carteras propias de ALyCs, no teniendo un efecto significativo sobre la operatoria de los clientes.

-

Últimas Noticias