voluntad

El presidente del HSBC pidió "esperar" para bajar las tasas: "No están desesperadamente altas"

El presidente del HSBC pidió esperar para bajar las tasas: No están desesperadamente altas

Qué pasó. El titular del HSBC, Gabriel Martino -que acompañó al presidente en su gira por Asia- pidió "esperar a que se estabilice la inflación para bajar las tasas", cuando se le preguntó cómo veía los movimientos del dólar de los últimos días. Y consideró que en dólares "no están desesperadamente altas". Lo dijo en Novaresio910 en La Red AM910.

Qué dijo sobre la inflación. "La inflación va a costar bastante bajarla, porque es un problema estructural", advirtió. A lo que Luis Novaresio le preguntó: "¿Te animás a decir cuántos años más viviremos con inflación? ". Martino contestó: "Es difícil determinar cuánto tiempo, está bueno que discutamos las cuestiones estructurales, como por ejemplo las tarifas, el déficit fiscal o la emisión monetaria... todo eso genera inflación".

Qué dijo sobre las tasas de interés. "El Central está trabajando bien las políticas monetarias", consideró. Y agregó: "Las tasas tienen que ser positivas sino la gente nunca ahorrará en pesos. En dólares, las tasas son competitivas. No están desesperadamente altas. Hay que esperar a que se estabilice la inflación para bajar las tasas. Lo peor que nos puede pasar es bajar otra vez las tasas y generar más inflación"

Qué contó sobre el viaje de Macri. "Considero que Argentina necesita mucho más de esto, tiene que ser una política de Estado salir a vender nuestros productos al mundo".

"De todos los rubros. Argentina le dió la espalda muchos años al mercado asiático". "De todos los rubros. Argentina le dió la espalda muchos años al mercado asiático".

"India es un país similar a Argentina, una población que busca proteínas". "India es un país similar a Argentina, una población que busca proteínas".

"Hay que trabajar por acuerdos. Vietnam es pujante, para adelante. Tenemos que salir al mundo a vender, escuchar a los empresarios". "Hay que trabajar por acuerdos. Vietnam es pujante, para adelante. Tenemos que salir al mundo a vender, escuchar a los empresarios".

-

Últimas Noticias