"Convócase a los integrantes del CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL, a reunirse en sesión plenaria ordinaria el día 19 de diciembre de 2024, a las 16:30 horas (DIECISEIS TREINTA HORAS), mediante plataforma virtual", reza la resolución oficial de la secretaría de Trabajo que se conocerá en las próximas horas.
El llamado trascendió después de la protesta en Plaza de Mayo que encabezaron este jueves por la tarde las dos vertientes de la CTA, impulsadas por un paro sectorial de los estatales de ATE y sin la participación de la CGT, en rechazo al plan de ajuste del gobierno.
De cuánto es hoy el Salario Mínimo, Vital y Móvil
Aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil.webp
El salario mínimo mensual para los trabajadores que cumplen una jornada completa es de $271.571,22 y de $1.357,86 por hora para aquellos empleados que ofrecen servicios por jornada.
En la convocatoria anterior, no hubo acuerdo entre empresarios y sindicatos, y el Gobierno de Javier Milei determinó los nuevos montos a través de un decreto con el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
A través de la Resolución 13/2024 del Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo fijó los incrementos escalonados para el haber mínimo. A partir del 1 de julio ascendieron a $254.231,91, para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo. En tanto, para los trabajadores jornalizados, la hora era de$1.271,16.
Desde el 1 de agosto, el sueldo mínimo llegó a $262.432,93 (jornada completa) y $1.312,16 (por hora, para los trabajadores jornalizados). Para el mes de septiembre se fijó en $268.056,50 y $1.340,28, respectivamente.
Finalmente, en octubre el salario mínimo llegó a los $271.571,22. Y la hora, para los trabajadores jornalizados, pasó a abonarse en $1.357,86.
Cómo impacta el aumento del SMVM en los jubilados de ANSES
Los jubilados que se retiraron sin moratoria, es decir, con los 30 años de aportes correspondientes, recibirán el 82% del salario mínimo. Si la jubilación mínima queda por debajo de este umbral, se otorgará un adicional compensatorio. Este extra dependerá de los ajustes mensuales basados en la inflación.