En ese contexto, Massa remarcó que "este sector es una prioridad" para el Gobierno nacional y ratificó la idea de "defender la utilización de los dólares del Banco Central" para "la producción, la generación de empleo y de valor".
"Mientras alguna autopartista peleaba para tener dólares, un juez autorizaba 20 millones de dólares para importar toallas", indicó al respecto, para agregar que "algunos compiten en ese deporte de intentar robarle las reservas al Banco Central".
Por su parte, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, informó a los empresarios que ya firmó la resolución que prorroga el régimen para las importaciones incrementales, y que se dará a conocer a la brevedad el cronograma de reintegros a las exportaciones.
El funcionario se refirió a la modificación de una "confusa" resolución que establecía el régimen de auditoría a las autopartes y que se dispuso reducir del 100% al 40% de las piezas a auditar, lo que permitirá terminar con esos trámites en el curso de 2023.