En este orden, también se comprometió a él, al equipo económico y a todo el Gobierno a cumplir con sus responsabilidades. "Siéntanse en la libertad de denunciarnos si en alguna de nuestras responsabilidades no cumplimos", manifestó Massa.
El acto de lanzamiento se realizó en el Centro Cultural Kirchner, y desde el Ministerio de Economía aclararon que no se trata de un congelamiento de precios, sino de "un acuerdo voluntario entre el Estado, empresas de consumo masivo, cámaras mayoristas y supermercados".
massa presentó precios justos - FOTO PRENSA ECONOMIA.jpeg
Massa subrayó que Precios Justos “es un programa que resuelve uno de los problemas que tenemos en materia inflacionaria, no la inflación”.
“La inflación se resuelve con política fiscal ordenada, con política de acumulación de reservas, con un trabajo coordinado con las cadenas de insumos”, apuntó.
¿Qué es el programa Precios Justos?
Precios Justos es un acuerdo voluntario por 120 días entre el Estado Nacional, las empresas proveedoras de bienes de consumo masivo y los supermercados para mantener con precios constantes, en todo el país, más de 1700 productos de los rubros alimentos, bebidas, lácteos, higiene personal y limpieza. Será por 120 días a partir de la firma de los convenios.
El acuerdo consta de dos ejes: por un lado, los productos que se mantendrán con precios fijos ingresarán en el programa a un precio hasta un 4% superior al promedio registrado durante el mes de octubre de 2022 y se mantendrán estables los próximos 120 días.
Por otro lado, el resto de los productos que comercializan las empresas que se suman al programa tendrán una pauta de aumento mensual de hasta el 4% para los mismos 120 días en el precio de venta a los supermercados y mayoristas.
carrito-supermercado_53876-65615.webp
Precios Justos: ¿qué rubros incluirá y cuánto durará el programa? (Foto: archivo)
La Secretaría de Comercio confeccionó una señalética específica de Precios Justos para que los supermercados indiquen de forma clara y precisa cuáles son los productos alcanzados por la medida. La misma estará visible en las góndolas de los supermercados.
Precios Justos: ¿cómo será la fiscalización y verificación del cumplimiento?
La Secretaría de Comercio firmará convenios con intendentes para fortalecer los monitoreos. De esta manera, se amplía la dotación de fiscalizadores en todo el país.
Estos acuerdos se replicarán con distintos municipios de todo el país para reforzar el carácter federal de la medida. A su vez, la Secretaría de Comercio transferirá a la autoridad local correspondiente el 25% de lo recaudado por multas realizadas en cada distrito
Además, desde el Gobierno continuarán monitoreando de manera diaria la variación de precios a través del Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA).
Precios Justos: ¿dónde se podrá consultar los productos y cadenas comerciales adheridas?
WhatsApp_Image_2022-11-10_at_15.04.54.webp
Los consumidores podrán consultar los productos y cadenas comerciales adheridas al programa, ingresando a partir de hoy a https://www.argentina.gob.ar/preciosjustos o bien a través de una aplicación por celular, disponible en Android e IOS, además de dos chatbots para el canal minorista (+54 9 11 2879 0887) y mayorista (+54 9 11 2524 4728).
La app permite a los consumidores:
1) Escanear el código de barras de un producto y saber si está dentro del acuerdo.
2) Conocer el listado de productos con Precios Justos.
3) Denunciar el incumplimiento del programa.