“Tenemos que separar el programa de Precios Cuidados y Precios Esenciales de esta ley, que lo que hace es garantizar la defensa del pequeño y mediano productor en su relación dentro del mercado. Además, le da mucha transparencia”, expresó el funcionario.
Para Sica, “Argentina carecía de ese instrumento que nos permitiera actuar” cuando se registraban acciones de empresas que violaban esta ley. Según reconoció, “lo que te que quedaba en esos casos era la ‘norma telefónica’: levantabas el teléfono y llamabas al supermercado. Mediábamos en la relación de forma discrecional”.