Emocionante

Sica y los Precios Esenciales: "No es una política antiinflacionaria ni un congelamiento de precios"

Sica y los Precios Esenciales: No es una política antiinflacionaria ni un congelamiento de precios

Qué pasó. El ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, insistió este lunes con que el plan de Precios Esenciales lanzado por el Gobierno no se trata de una “política antiinflacionaria” ni implica un “congelamiento” del valor de esos productos. Además, defendió la reforma de la ley de Lealtad Comercial, luego de acompañar al presidente Mauricio Macri en la reunión que mantuvo con empresarios de alimentos.

 Embed      

Qué dijo. “Yo diría que es más una política de ingresos que una política antiinflacionaria. No es eso ni un congelamiento de precios porque, en general, esto último se produce tras una decisión unilateral por parte del Ejecutivo que no va a toda la cadena de productores. Y ya todos conocemos los fracasos que esto tuvo en la historia económica de Argentina durante últimos 40 o 50 años”, afirmó el ministro durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada.

Por qué defendió la reforma. En relación al decreto oficializado este mismo lunes que modifica la ley de Lealtad Comercial, Sica aseguró que se trata de “llenar un vacío legal”.

“Tenemos que separar el programa de Precios Cuidados y Precios Esenciales de esta ley, que lo que hace es garantizar la defensa del pequeño y mediano productor en su relación dentro del mercado. Además, le da mucha transparencia”, expresó el funcionario.

 Embed      

Para Sica, “Argentina carecía de ese instrumento que nos permitiera actuar” cuando se registraban acciones de empresas que violaban esta ley. Según reconoció, “lo que te que quedaba en esos casos era la ‘norma telefónica’: levantabas el teléfono y llamabas al supermercado. Mediábamos en la relación de forma discrecional”.

Cuándo se podrán adquirir los productos. Por otro lado, Ignacio Werner, secretario de Comercio, y quien estuvo junto a Sica en la rueda de prensa, ratificó que el listado completo de los 64 productos estará disponible desde la semana próxima. No obstante, aclaró que “desde hoy y hasta el lunes, los supermercados tienen tiempo de ubicar los productos en sus góndolas y señalizarlos. Deben estar bien señalizados y fácilmente ubicables”. Y además dijo que no ve riesgo de desabastecimiento.

-

Últimas Noticias