Según datos del Indec, en el tercer trimestre de este año la desocupación se ubicó en 9,7%, es casi un punto menos que el trimestre anterior (10,6%). Con respecto al año anterior, el índice subió 0,7%.
Según datos del Indec, en el tercer trimestre de este año la desocupación se ubicó en 9,7%, es casi un punto menos que el trimestre anterior (10,6%). Con respecto al año anterior, el índice subió 0,7%.
La población más afectada por la desocupación son las mujeres de entre 14 y 29 años. Allí la cifra asciende 22,6% y trimestre a trimestre sigue creciendo. El segundo grupo más vulnerable son los hombres de esa edad, en donde el número llega a 17,2%.
En cuanto a los tiempos de búsqueda, el 38% de los desocupados lleva más de un año de búsqueda, mientras que el 23% lleva de 1 a 3 meses buscando empleo y el 14,9% acumula de 6 a 12.
El Gran Buenos Aires es la zona con más desocupados del país (11,1%) mientras que en el otro extremo está el noreste argentino (4,6%).