"Queremos explicaciones de Mahiques y D'Alessandro sobre el viaje a Lago Escondido y que (el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez) Larreta, deje de encubrirlos", escribió en Twitter el diputado, y agregó que todavía no consiguieron que "otros bloques en la Legislatura se sumen".
Marcelo D'Alessandro y Juan Bautista Mahiques.jpg
Marcelo D'Alessandro y Juan Bautista Mahiques, investigados en la causa de Lago Escondido.
El Frente de Todos porteño negocia con la izquierda
En declaraciones a la TV Pública, Valdés dijo el miércoles que le pidieron a todos los partidos opositores que se sumen al pedido, pero "especialmente a la izquierda": "Ellos dicen que tienen otras luchas más importantes, pero esta lucha es la que nos convoca a todos".
Caber recordar, que para llamar a sesión especial se debe contar con el apoyo de al menos 20 diputados, y para concretarse debe reunir en el plenario, el quórum reglamentario de la mitad más uno de los miembros del cuerpo, en este caso 31 legisladores. El FdT tiene 19 bancas, y el Frente de Izquierda, 3.
Juan Manuel Valdés - legislador porteño - FOTO REVISTA ZOOM.jpg
Juan Manuel Valdés, legislador Frente de Todos porteño (Foto: Revista Zoom).
En este marco, Gabriel Solano, legislador porteño del Frente de Izquierda, argumentó hoy, en diálogo con Télam, que no se sumaron a la convocatoria porque esa sesión especial "no tiene futuro".
"No vamos a ser chirolitas del kirchnerismo", afirmó Solano, quien explicó que, para él, la Izquierda no tendría la posibilidad de plantear su postura en esa sesión especial convocada por el FdT por ser "opositores al gobierno de la Ciudad y al nacional".
Para lograr el quórum en el pleno del cuerpo, en tanto, debería estar en el recinto alguno de los bloques de la coalición oficialista Juntos por el Cambio (JxC), que tiene 32 bancas y está integrada por Vamos Juntos, UCR-Evolución, Republicanos Unidos y el Partido Socialista. Por su parte, La Libertad Avanza tiene cinco diputados, y Consenso Federal, uno.