Antes de tomar una resolución, el Tribunal dispuso:
Dar 48 horas a la Comisión Directiva, a Verón y al capitán Santiago Núñez para presentar un descargo.
Notificar a todos los jugadores que participaron del pasillo para que aclaren si actuaron por decisión propia o por instrucciones de un tercero.
Recordar que, en caso de no responder en término, el Tribunal fallará igual “con las constancias obrantes en autos”, según el Código Disciplinario.
Por qué Estudiantes rechazó la designación de Rosario Central como campeón
La postura del Pincha no surgió del gesto en la cancha: horas antes, el club había manifestado en redes sociales que “no se realizó ninguna votación respecto del reconocimiento del título de Campeón de Liga 2025”, contradiciendo a la Liga Profesional de Fútbol, que aseguró que la decisión se tomó “por unanimidad” en el Comité Ejecutivo.
Según las actas de la LPF, Estudiantes estuvo representado por su vicepresidente, Pascual Caiella, en esa reunión. El desacuerdo entre lo dicho por el club y lo asentado por la Liga sumó un nuevo capítulo al conflicto.
La posición de Verón después del triunfo y el trasfondo dirigencial
Luego de la clasificación a los cuartos de final del Clausura, Verón publicó un mensaje en Instagram: “Vamos nosotros”, acompañado de una extensa cita del expresidente Mariano Mangano, una referencia histórica a la identidad y la filosofía del club.
El trasfondo político-deportivo no es menor. Verón viene impulsando desde hace años la idea de incorporar capitales privados al fútbol argentino, una iniciativa que incluyó negociaciones con el empresario estadounidense Foster Gillett, aunque sin acuerdo final. En ese terreno, Milei ya expresó en reiteradas oportunidades su apoyo a la llegada de las Sociedades Anónimas Deportivas, alineándose con una visión que coincide con la de la dirigencia albirroja.