FÚTBOL

La tajante decisión de la AFA que complica a Estudiantes tras el pasillo polémico ante Rosario Central

El Tribunal de Disciplina tomó una contundente determinación luego del pasillo de espaldas de Estudiantes a Rosario Central. Los detalles.

La tajante decisión de la AFA que complica a Estudiantes tras el pasillo polémico ante Rosario Central

La AFA resolvió iniciar una investigación formal contra Estudiantes de La Plata luego del pasillo de espaldas realizado al plantel de Rosario Central en el Gigante de Arroyito. La protesta del equipo, en medio de la polémica por la sorpresiva coronación del Canalla como campeón de la Liga Profesional por haber finalizado primero en la tabla anual, derivó en la apertura de un expediente que podría terminar en sanciones individuales.

El Tribunal de Disciplina, mediante el Boletín N° 6793 Bis, notificó al presidente Juan Sebastián Verón, la comisión directiva y al capitán Santiago Núñez sobre la obligación de presentar un descargo en un plazo de 48 horas. El documento hace referencia a un “eventual incumplimiento” del Boletín Oficial publicado el 12 de febrero de 2025, que regula el protocolo oficial del pasillo de reconocimiento a los campeones.

La investigación alcanza también a 12 jugadores que participaron del gesto o estuvieron involucrados en la organización del mismo: Fernando Muslera, Román Gómez, Santiago Núñez, Leandro González Pírez, Tiago Palacios, Facundo Farías, Santiago Arzamendia, Edwuin Cetré, Ezequiel Piovi, Cristian Medina, Mikel Amondarain y Lucas Alario, quien desde el banco advirtió a Fatu Broun y Ángel Di María sobre lo que sucedería en el pasillo.

Qué exige el reglamento de la AFA sobre el pasillo de reconocimiento

El Boletín N° 6625 establece que el pasillo es obligatorio para homenajear al equipo campeón en su primer partido como local. La norma aclara que los jugadores deben ubicarse en dos hileras, mirar de frente al plantel homenajeado y evitar cualquier gesto o actitud que pueda interpretarse como burla, provocación o falta de respeto.

El caso de Estudiantes volvió a poner esta regla bajo la lupa, ya que el propio documento cita que el protocolo debe realizarse “conforme a los principios del juego limpio y los valores de la AFA”. El incumplimiento, según el Tribunal, requiere una evaluación disciplinaria, aunque en lo que va del año no todos los clubes acataron la obligación: Central Córdoba, por ejemplo, no realizó el pasillo a Independiente Rivadavia el 10 de noviembre en Mendoza.

La protesta del Pincha generó una fuerte respuesta institucional, alimentada además por el informe arbitral de Pablo Dóvalo, que registró lo sucedido. El episodio profundiza la tensión entre Verón y la dirigencia de AFA, una relación que ya venía desgastada.

Mientras tanto, Estudiantes deberá concentrarse en lo deportivo. En los cuartos de final del Torneo Clausura enfrentará a Central Córdoba de Santiago del Estero, que viene de eliminar a San Lorenzo en un partido marcado por el polémico arbitraje de Nazareno Arasa. El capítulo disciplinario, sin embargo, promete seguir sumando tensión.