En cuarto lugar, y por contraste, la estructura del fallo permite comprender cómo habitualmente se manipulan las reglas de competencia. El abogado Pablo Slonimsqui en su libro “Fórum shopping reloaded” relata las prácticas, formalmente legales pero discutibles, a través de las cuales se manipula la ley y se elige a dedo el tribunal en las causas más sensibles. Un ejemplo es la causa de los "Cuadernos de las coimas", en la que el juez Claudio Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli no fueron designados por sorteo.
En quinto lugar, los jueces reconocen la gravedad del caso, y sin hacer nombres propios, demuestran que son conscientes de la magnitud del hecho y con mucha prudencia apostaron a la ley. De hecho, es por ello que los camaristas le piden a Ramos Padilla que disponga “la celeridad que el caso impone”.
Se trata de una sentencia que dio un paso, un pequeño paso, pero paso al fin, a favor de la Constitución, más allá de cuánto hay en juego en ese expediente.
El nuevo desafío actualmente es de otro tipo. Quizás el sistema judicial, en su conjunto, debería apoyar al juez Alejo Ramos Padilla para que pueda trabajar con libertad y exclusiva subordinación a la ley.