La importancia de la masa muscular
Mantener una buena masa muscular es vital para la salud, especialmente con el paso de los años. A medida que envejecemos, la pérdida de músculo puede afectar la movilidad, el equilibrio y aumentar el riesgo de caídas. Además, el músculo quema más calorías en reposo que otros tejidos, lo que ayuda a controlar el peso y prevenir enfermedades metabólicas, como la diabetes.
Incorporá más proteínas en tu dieta
La OMS recomienda que las personas con poca actividad física consuman entre 0,8 y 1 gramo de proteínas por kilo de peso corporal. Si pesás 80 kilos, esto implica consumir entre 64 y 80 gramos diarios. Sin embargo, para quienes entrenan o buscan aumentar masa muscular, se recomienda un rango de entre 1,6 y 2,2 gramos por kilo.
Ejemplos para sumar proteínas fácilmente:
- Desayuno: Yogur griego con frutos secos y avena.
- Almuerzo: Ensalada de quinoa con pollo o tofu.
- Cena: Carne magra o pechuga de pollo con vegetales.
- Snacks: Almendras, un huevo duro o ricota con frutas.
Diversificar las fuentes de proteínas a lo largo del día es fundamental para que el cuerpo reciba los aminoácidos necesarios para mantenerse sano y lleno de energía. Recordá siempre consultar con un médico especializado en la materia para tener un seguimiento correcto y personalizado.