Gira

Javier Milei inicia su primer viaje internacional y debuta en un foro al que siempre esquivó el kirchnerismo

Milei viaja a un importante foro empresario en Suiza. Va en un vuelo de línea. ¿Cómo es el itinerario del viaje, quiénes lo acompañan y de qué va a hablar?
Milei viajará a Davos en un vuelo de línea. 

Milei viajará a Davos en un vuelo de línea. 

Se trata de un ámbito que el kirchnerismo siempre rechazó. Al inicio de su gestión, Mauricio Macri decidió ir como un gesto de que se venía un nuevo tiempo en la Argentina. Había llegado acompañado de Sergio Massa, a quien el entonces presidente había sindicado como el líder de la oposición "racional"; el tiempo iba a terminar enfrentándolos nuevamente. Ahora el presidente Javier Milei, como entonces Macri, vuelve a elegir al foro de Davos, en Suiza, como su primera experiencia internacional.

Se trata de la 54ª Reunión Anual del Foro Económico Mundial, conocida también como Foro de Davos, que cada enero reúne en esa ciudad a líderes políticos y empresarios de todo el mundo. Es un polo de referencia para que empresarios líderes le hagan sus reclamos a los dirigentes de cada uno de los países.

¿Cómo es el viaje?

El presidente decidió no usar la flota de aviones presidenciales y usar vuelos de línea. Por eso, la delegación argentina sale este lunes a las 17.50 desde el aeropuerto internacional de Ezeiza. El viaje tardará 13 horas y llegará a Frankfurt el martes a las 11.05 hora local (15.05 de la Argentina); tras una escala de dos horas, saldrá a las 13.05 (17.05) hacia el aeropuerto de Zúrich, en Suiza. El resto del viaje sigue vía terrestre hacia Davos.

Davos

Milei expondrá media hora el miércoles, entre las 15.45 y 16.15 (11.45 y 12.15 de la Argentina), dentro de la temática del foro denominada "Lograr la seguridad y la cooperación en un mundo fracturado".

Por su parte, la canciller Diana Mondino también expondrá el miércoles, entre las 17:30 a 18.15 hora de Suiza (13.30 y 14.15), dentro de la temática "Crear crecimiento y empleo para una nueva era", en una disertación titulada "El realismo económico de América Latina".

Además, integrarán la comitiva la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Según reportó el propio Milei, tuvo pedidos de más de 70 audiencias para concretar durante el foro, entre otros mandatarios y empresarios que tienen intención de invertir en la Argentina. Sin embargo, aclaró que no tiene tiempo suficiente para quedarse. El regreso del Presidente a Buenos Aires está previsto para el viernes a las 7.55.

FUENTE: TELAM
Se habló de