A diez meses de comenzada la pandemia en Wuhan, China, ya son más de 30 millones de personas la infectadas en todo el planeta.
A diez meses de comenzada la pandemia en Wuhan, China, ya son más de 30 millones de personas la infectadas en todo el planeta.
Según el registro permanente de la universidad Johns Hopkins, el número de muertes está ya en 946.673 personas. Lo que equivale a una tasa de letalidad del 3,13%.
Con 197.655 decesos, Estados Unidos es el país más castigado por la pandemia, por delante de Brasil (134.935 muertos) e India (84.372 fallecidos).
Esos tres países agrupan a la mitad de los enfermos contabilizados en el mundo.
En apenas una semana, en el Viejo Continente se produjeron 300.000 contagios. Este número de nuevos casos es superior a los registrados en marzo y abril, cuando aquella parte del planeta era el epicentro de la enfermedad.
Por eso, esta semana la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró que el nivel de contaminación es "alarmante".
En ese contexto, varios países se plantean nuevas medidas de confinamientos, como en España, donde Madrid vuelve a ser la comunidad más afectada por el rebrote.
También se esperan restricciones similares en algunos lugares del Reino Unido. Allí, Boris Johnson, el primer ministro, las calificó como "indispensables para tener una buena Navidad".
En Francia, en la semana del inicio del ciclo escolar 2020/2021, numerosos colegios debieron cerrar en todo el país tras una breve reapertura ante los contagios. Sin embargo, las clases no se han suspendido.
Desde este viernes, y por tres semanas, Israel quedará sometido a un nuevo confinamiento general. En coincidencia con la celebración del "Rosh Hashaná", el Año Nuevo judío, hubo una manifestación contra la medida tomada por el primer ministro Benjamin Netanyahu.
Su país es el de mayor tasa de contagios en las dos últimas semanas.
Mientras el Gobierno se apresta a anunciar la continuidad de las medidas de aislamiento en casi todo el país (con algunas flexibilizaciones en la Capital), el número total de contagiados es de 601.713 personas, ubicándose en el 10° puesto en el mundo, entre España y Francia.