Pandemia

A partir del lunes, dejará de ser obligatorio el uso del barbijo en aviones y aeropuertos en los países de la Unión Europea

La Unión Europea se prepara para dejar de lado la obligatoriedad de su uso en las aeronaves. Desde el lunes, comienza esta normativa frente al coronavirus
Desde el lunes

Desde el lunes, el uso del barbijo no será más obligatorio en los viajes aéreos de la Unión Europea, por la baja de casos de coronavirus ( Foto: AP)

Es un paso más en la búsqueda de alcanzar la vida previa a la pandemia. Luego de casi dos años y medio, la Unión Europea levanta la obligatoriedad del uso de los barbijos en aviones y aeropuertos. Una medida largamente esperada por millones de pasajeros que intentan recuperar el placer por viajar de un punto a otro del planeta. La medida llega justo cuando el viejo continente se prepara para la temporada de verano y las vacaciones. Para la Agencia de Seguridad Aérea, la medida puede implementarse desde el próximo lunes por la disminución de los casos de coronavirus en toda Europa.

barbijo optativo.jpg
El barbijo, optativo desde el lunes para los aviones de la Unión Europea (Foto: AP)

El barbijo, optativo desde el lunes para los aviones de la Unión Europea (Foto: AP)

¿El principio del fin para los barbijos?

Esta es una novedad que tendrá un gran impacto. La mejora de la lucha contra la pandemia tuvo un elemento fundamental: El éxito de las campañas de vacunación. En la Unión Europea, el promedio de vacunación completa supera el 75%. En ese número se apoya la Agencia responsable de la seguridad áerea en la Europa de los 27.

"A partir de la próxima semana, los barbijos no serán obligatorias para los viajes aéreos", declaró Patrick Ky, director ejecutivo de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA).

Esto, en opinión de KY es "un gran paso hacia la normalización del transporte aéreo".

La Agencia Europa anunció por Twitter la medida, pero invitó a los pasajeros a respetar a quienes viajan con ellos.

easa.jpg
Desde el lunes, en la Unión europea no será obligatorio el uso de barbijos en aeropuertos y aviones (Foto: EASA)

Desde el lunes, en la Unión europea no será obligatorio el uso de barbijos en aeropuertos y aviones (Foto: EASA)

"#EASA y #ECDC han dado los primeros pasos para relajar #COVID19 las medidas para los viajeros aéreos. Si bien el uso de mascarillas ya no será obligatorio, es importante ser respetuoso con los demás", dice el mensaje.

Beneplácito de IATA

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), por medio de su director general, Willie Walsh, se mostró muy confiada con la decisión que instrumentará la Unión Europea desde el próximo lunes. Los pasajeros podrán optar por continuar utilizando los barbijos, pero ya no será obligatorio ni para estar en los aeropuertos ni para abordar los aviones.

IATA reclamó durante mucho tiempo el regreso de los vuelos de pasajeros. Se basó para eso en destacar normas de sanidad en los aviones, compatibles para evitar contagios masivos de pasajeros, compartiendo un lugar cerrado durante varias horas.

Los pasajeros "pueden viajar con toda tranquilidad sabiendo que las numerosas características de la cabina del avión, como la alta frecuencia con la que se cambia el aire y los filtros de alta eficacia. Lo que convierte también para la salud, a los aviones en uno de los lugares más seguros", afirmó Walsh.

aeropuerto.jpg
El barbijo tampoco será de uso obligatorio en los aeropuertos de la Unión Europea (Foto: AP)

El barbijo tampoco será de uso obligatorio en los aeropuertos de la Unión Europea (Foto: AP)

Mantener la seguridad y protección

Europa se prepara para esta nueva etapa, camino a la normalidad total, justo antes del comienzo de la temporada de las vacaciones de verano. Sin embargo, el temor a contagios y nuevas olas del coronavirus se mantienen. Por lo que las autoridades anticipan que los barbijos seguirán con nosotros durante un buen tiempo. Además, evolucionarán en la medida que las recomendaciones de las agencias de Salud como la EMA (europea), el CDC (de EE.UU.) y la propia OMS así lo hagan.

Por ejemplo, el uso de barbijo será recomendando para los vuelos hacia o desde un destino donde sea obligatorio su uso en los transportes públicos, indicó la agencia en el comunicado. En este caso, entra la Argentina, que todavía no levantó esa restricción.

En España, por ejemplo, se habla de una séptima ola en estos momentos. Pero como no se ha detectado ninguna incidencia en las internaciones o complicaciones graves o aumento en número de muertes, ese país sigue adelante con la liberalización de las restricciones. España tomará desde el lunes, la directiva de la UE para aeropuertos y aviones.