El argentino Grossi alertó al secretario general de la ONU, António Guterres, sobre el accidente más grave en esa instalación desde el inicio de la guerra. "Es una clara violación de los principios básicos para proteger la central nuclear más grande de Europa. Estos ataques irresponsables aumentan de forma significativa el riesgo de un gran accidente nuclear y deben cesar inmediatamente", expresó en un comunicado oficial de la AIEA.
El riesgo de un accidente nuclear entre Rusia y Ucrania
Afortunadamente, la construcción diferente de Zaporiyia en relación con Chernóbil dio sus frutos. El propio Grossi confirmó que, en principio, los daños en la unidad seis no han puesto en riesgo la seguridad nuclear, pero envió un mensaje de alerta inmediato a Vladimir Putin y a Volodímir Zelenski: "Es un incidente grave que puede potencialmente debilitar toda la seguridad integral de sistema". Si eso llegara a suceder, la situación del reactor alcanzado por los drones podría ser más que crítica.
grossi comunicado 1.jpg
Para Grossi, este fue el episodio más serio en los más de 50 meses que lleva la guerra entre Ucrania y Rusia (Foto: cuenta de X de Grossi).
Rafael Grossi jugó un papel muy importante para asegurar que la central nuclear de Zaporiyia no se convirtiera en un objetivo militar. En noviembre de 2022, uno de los momentos más duros de los enfrentamientos entre ambos países, un intenso fuego de artillería causó graves daños en las instalaciones, según denunció el AIEA.
Fue cuando Grossi viajó al menos dos veces para ver a Volodímir Zelenski en Kiev y mantener una reunión clave con Vladimir Putin en Moscú. Allí logró que, desde entonces, Zaporiyia no volviera a ser atacada. Además, consiguió que Putin le permitiera inspeccionar la planta nuclear y dejar una misión permanente de ese organismo de Naciones Unidas.
Pero ahora, el miedo regresa, ante la posibilidad de un accidente nuclear por una fuga o avería en alguno de los 6 reactores.
zaporiyia reactor 1.jpg
La central nuclear de Zaporiyia, en Ucrania pero en manos rusas, de nuevo causa alerta mundial (Foto: gentileza DW).
Ucrania niega haber enviado drones a la central nuclear
Moscú acusó directamente a Kiev por este ataque con drones. Pero la respuesta de Zelenski fue inmediata. Ucrania no ha enviado drones hacia allí y cumple con su palabra de no considerarla como un objetivo militar. Para los ucranianos puede ser una maniobra ejecutada por el propio ejército ruso para escalar en la tensión y poner a Kiev como el responsable de un posible accidente nuclear de gravísimas consecuencias para Europa.
grossi comunicado 2.jpg
El argentino Rafael Grossi instó a Ucrania y a Rusia a no volver a lanzar ataques sobre la central nuclear (Foto: cuenta de X de Grossi).
Es por eso que la segunda parte del comunicado oficial de Grossi es fundamental: "Hago un llamamiento firme a los responsables militares para que se abstengan de cualquier acción que viole los principios básicos que protegen las instalaciones nucleares".
No importa quién haya sido el autor del ataque, ya se sabe qué le pasa al que juega con fuego. Y en el caso de una central nuclear, un accidente radiactivo es algo que no se puede ni siquiera considerar. Ahí está la terrible experiencia de Chernóbil.