La Asamblea General de la ONU aprobó este miércoles, con el voto de la Argentina y por amplia mayoría, una resolución de condena a "la anexión ilegal" por parte de Rusia de cuatro territorios de Ucrania.
La Asamblea General de la ONU aprobó este miércoles, con el voto de la Argentina y por amplia mayoría, una resolución de condena a "la anexión ilegal" por parte de Rusia de cuatro territorios de Ucrania.
La resolución, presentada por Albania en conjunto a Ucrania, y copatrocinada por unos 70 países, fue aprobada con 143 votos a favor, cinco en contra (Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte, Nicaragua y Siria) y 35 abstenciones, entre ellas las de China, Bolivia, Argelia, Pakistán, Honduras y Malí.
El documento expuesto a votación, titulado "Integridad territorial de Ucrania: defensa de los principios de la Carta de las Naciones Unidas", declara que "los actos ilícitos", en referencia a los referendos que realizó Rusia en Donetsk, Jerson, Lugansk y Zaporiyia, del 23 al 27 de septiembre pasados, "no tienen validez alguna (...) ni sirven para modificar de ninguna manera el estatuto de esas regiones en Ucrania”.
La ONU, a partir de la votación de este miércoles, "exhorta" a los Estados, organizaciones internacionales y organismos especializados a que "no reconozcan ninguna modificación del estatuto" de estas regiones.
Además, "exige" a Rusia que "revoque inmediata e incondicionalmente sus decisiones" ya que "constituyen una violación de la integridad territorial y la soberanía de Ucrania y son incompatibles con los principios de la Carta de las Naciones Unidas".
Asimismo, le pide "que retire de inmediato, por completo y sin condiciones, todas sus fuerzas militares del territorio de Ucrania dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente".
Por su parte, la Cancillería argentina argumentó su voto a favor de la condena a Rusia en la coherencia "con sus posiciones tradicionales".
"Coherente con sus posiciones tradicionales, y tal como ha expresado en los diferentes foros multilaterales con relación a la guerra en Ucrania, la República Argentina reitera, como ya lo manifestara en relación con Crimea, que será solo a través del pleno apego a los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, al respeto del derecho internacional, a la soberanía de los estados y su integridad territorial, que se podrá arribar a soluciones que sean justas y duraderas para todos los actores políticos y sociales", manifestó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
Tiempo atrás, el presidente Alberto Fernández expresó la necesidad por "imponer el diálogo y recuperar la paz en la disputa iniciada con el avance militar de la Federación Rusa sobre el territorio de Ucrania", en la 77° Asamblea General de la ONU celebrada el mes pasado en Nueva York.