mas explicaciones de Boris Johnson.jpg
De nuevo ante los parlamentarios, Boris Johnson repitió que todo quedará aclarado cuando se conozca el "informe de Gray" (Foto: Parlamento británico)
Primero el covid, luego la celebración
Lo que mas irrita en este nuevo capitulo del "partygate" es la propia salud del primer ministro. En el inicio de la pandemia, Boris Johnson era partidario de lograr la "inmunidad de rebaño" de una manera brutal. Dejar que la gente se contagie lo más rápido posible. Por eso no impuso aislamientos al principio. Pero dos hechos le hicieron cambiar de opinión y estrategia.
Primero, por el alto grado de contagios - se sabía poco en el inicio de 2020 sobre como se replicaba el coronavirus - su plan era súmamente riesgoso. El NHS (National Health Service), el Sistema de Salud Nacional, alertó que esa idea podría causar rápidamente 500.000 muertos.
Pero el golpe de gracia fue algo personal: el 27 de marzo, Boris Johnson se enfermó de coronavirus. Lo pasó tan mal que estuvo varios días en terapia intensiva. Cuando se recuperó apostó el el confinamiento amplio y dijo, además, que ese esfuerzo no sería en vano para la población.
Sin embargo ahora se sabe que menos de dos meses después, el 10 de Downing Street se preparó para una celebración íntima: el cumpleaños del primer ministro (19 de junio) mientras la población estaba recluida.
¿Aclaración o burla?
La situación de Boris Johnson se complica más cada 24 horas. Es que las explicaciones que da, muy breves, casi son más irritantes que las fiestas en pleno aislamiento ciudadano. El diario "The Independent" publicó una declaración sorprendente del primer ministro. En camisa, cubierto con un barbijo dice: "Nadie me dijo que con las celebraciones en Downing Street violábamos los protocolos de aislamiento" . ¿De verdad había necesidad de aclarárselo?
cressida jefa de la policia londinense.jpg
Cressida Dick, la jefa de la policía londinense elabora su propia investigación sobre el "partygate" de Boris Johnson (Foto: Archivo)
¿Ayuda o preparación de la estocada final?
Este martes, Cressida Dick, la jefa de la policía londinense anunció este martes que está desarrollando su propia investigación sobre el "partygate”. Sus conclusiones se las entregará a la relatora Sue Gray, quien define el informe sobre la conducta y responsabilidad de Boris Johnson en este escándalo.
Entre los citados a declarar por la policía figuran todos los asesores y colaboradores principales del premier en el 10 de la calle Downing. Cuando estén frente a la jefa de la policía, los argumentos políticos no tendrán ningún valor.
Los medios dicen que si Gray aguarda el reporte policial, su informe puede retrasarse unos días. Se especulaba con que este viernes, sería dado a conocer.
Si hay que esperar la opinión de la policía, Boris Johnson puede ganar algo de tiempo. Ante sus pares en el parlamento dijo que estaba complacido de que sea la policía local de Londres la que se sumara a la investigación para llevar la pretendida "claridad" sobre el "partygate" que defiende desde hace días.
Este miércoles, se repetirá la tradicional ronda de preguntas al primer ministro. Será un indicador de los ánimos de los miembros del Parlamento. Saber si la posibilidad de una moción de censura crece. Ya legisladores conservadores - del partido de Johnson - le pidieron que renuncie.
Solo falta conocer el informe de Gray. La serie de películas y libros se llamaron las "sombras de Grey", con "e". Pero las de Gray (con "a") pueden ser lapidarias para Boris Johnson.