Preocupación

Cómo fue la detención del gendarme argentino en Venezuela

Nahuel Agustín Gallo había llegado desde Colombia el domingo 8 de diciembre cuando fue capturado por una camioneta sin identificación oficial.

A Agustín Nahuel Gallo lo detuvieron el 8 de diciembre en Venezuela.

A Agustín Nahuel Gallo lo detuvieron el 8 de diciembre en Venezuela.

Se conocieron detalles de la detención de Nahuel Agustín Gallo, el gendarme apresado en Venezuela a casi una semana de no tener noticias del efectivo. Su esposa no sabe nada desde el domingo, el día que él debía tomar un vuelo hacia Caracas cuando fue capturado por las fuerzas de Seguridad.

Hasta ahora se sabe que Gallo llegó a Bogotá, Colombia, el viernes 6 de diciembre, en un vuelo de Aerolíneas Copa desde Santiago de Chile. Luego, el suboficial de la Gendarmería Nacional Argentina, a través de un medio terrestre, se dirigió el domingo 8 hasta la ciudad de Cúcuta, en el departamento del norte de Santander.

Poco después cruzó el puente internacional Francisco de Paula Santander, ubicado sobre el río Táchira, para dirigirse a la localidad de Ureña, en Venezuela.

Fue entonces cuando Gallo fue capturado por una camioneta sin identificación oficial. Después, declaró ante las autoridades migratorias colombianas que tenía planeado ir hasta San Cristóbal (Venezuela), a 65 kilómetros de Ureña. Todo el trayecto lo realizó solo. A partir de allí sus allegados le perdieron el rastro.

Lo último que supo su familia sobre él es que fue al aeropuerto de San Cristóbal, lo detuvieron y le pidieron documentación. En ese intercambio lo habrían detenido, aunque aún no está del todo claro cuándo ocurrió.

No sabemos nada de él. Se lo tragó la tierra”, reclamó el hermano. También contó que la familia pudo saber que un remisero “le prestó el celular para que pueda hacer una llamada y así le avisó a la pareja que se lo estaban por llevar”. “Era una combi negra de la que se bajaron seis civiles armados”, agregó.

Embed

La Cancillería Argentina expresó su más “enérgico rechazo”

Cuando las fuerzas de seguridad argentinas se enteraron de lo sucedido, intentaron contactarse con él y no lo lograron. Poco después les informaron que se encontraba detenido en la localidad de Las Lomas, acusado de ser un presunto espía del gobierno argentino.

En un primer momento, se informó que quedaría arrestado por 72 horas para averiguar sus antecedentes, pero a casi una semana, no hay novedades de él y se desconoce los procesos a los cuales fue sometido. Si bien las autoridades argentinas se comunicaron con su esposa y sus familiares, nadie logró contactarse con Gallo.

La Cancillería Argentina y el Ministerio de Seguridad expresaron su más “enérgico rechazo ante la detención arbitraria e injustificada” del Cabo Primero Nahuel Agustín Gallo, por parte de las autoridades venezolanas.

Se habló de