Sin embargo, los parlamentario opositores lograron llevar a cabo la Asamblea Nacional y con 190 votos se aprobó revocar la ley marcial. De acuerdo con la Constitucion de Corea del Sur, esto obliga al presidente a dar marcha atrás.
“Hace un momento, la Asamblea Nacional pidió que se levante el estado de emergencia, y hemos retirado a los militares desplegados para las operaciones de la ley marcial. Aceptaremos la petición de la Asamblea Nacional y levantaremos la ley marcial en una reunión del gabinete”, afirmó el mandatario en un discurso televisado.
La declaración completa del presidente de Corea del Sur levantando su orden de ley marcial
El presidente surcoreano declaró la Ley Marcial a las 11 de la noche del lunes, "con la firme voluntad de salvar al país de las fuerzas antiestatales que intentan paralizar las funciones esenciales del estado y destruir el orden constitucional de la democracia liberal", expresó al anunciar que se retiraban las tropas de seguridad desplegadas luego de la votación en el Parlamento.
"La ley marcial se levantará inmediatamente", informó el mandatario y pidió a la Asamblea Nacional que "detenga inmediatamente sus acciones temerarias que paralizan las funciones del Estado a través de juicios políticos reiterados, manipulación legislativa y manipulación presupuestaria".
El líder de la bancada opositora pidió la "renuncia inmediata" del presidente surcoreano
Park Chan Dae, jefe de la bancada de la oposición del Partido Democrático de Corea del Sur, consideró que por la declaración de ley marcial de Yoon Suk Yeol, el presidente "no puede evitar el cargo de traición".
A su vez, el líder opositor solicitó que "renuncie inmediatamente", escalando así el conflicto institucional y sumándose al pedido de dimisión que realizaron varios legisladores de todo el arco político.