La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aclaró este miércoles que la versión india de la vacuna contra covid-19 de AstraZeneca, llamada Covishield, aún no fue autorizada en la Unión Europea debido a las posibles “diferencias” con la original.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aclaró este miércoles que la versión india de la vacuna contra covid-19 de AstraZeneca, llamada Covishield, aún no fue autorizada en la Unión Europea debido a las posibles “diferencias” con la original.
“Incluso si utiliza una tecnología de producción análoga a la de Vaxzevria (el inmunizante de AstraZeneca), Covishield como tal no está actualmente aprobada bajo las normas de la UE”, dijeron desde la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
La explicación que dio el regulador fue que la falta de aprobación se da porque "las vacunas son productos biológicos" y agregaron que existen diferencias en las condiciones de producción que pueden arrojar variaciones en el producto final.
Según la ley de la UE se requiere que los sitios de fabricación y los procesos de producción sean evaluados y aprobados como parte del proceso de autorización.
Cabe destacar que hasta la fecha hay cuatro vacunas autorizadas en la Unión Europa: Pfizer/BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Johnson & Johnson. Otras cuatro están "en proceso de revisión" para una posible aprobación: la rusa Sputnik V, la china Sinovac, la alemana CureVac y la estadounidense Novavax.
Por otra parte, la EMA afirmó que las vacunas COVID-19 aprobadas en la Unión Europea ofrecen protección contra todas las variantes del coronavirus, incluida la Delta, pero pidió a los fabricantes de vacunas que realicen un seguimiento activo para mantenerse alerta.
"Ha habido varias variantes en los últimos meses y esperamos más", dijo Marco Cavaleri, jefe de estrategia de vacunas de la EMA, durante una rueda de prensa. "Es muy importante que haya un seguimiento continuo y una estrecha vigilancia del rendimiento de todas las vacunas aprobadas contra las variantes emergentes", agregó.
Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio su visto bueno a Covishield y lamenta que algunos países rechacen el fármaco.
"Es una gran pena porque AstraZeneca-Covishield es exactamente la misma vacuna que AstraZeneca-Vaxzevria, que es aceptada como prueba de vacunación", dijo el martes Richard Mihigo, de la oficina regional de la OMS para África.
Precisamente la Unión Africana criticó que la falta de autorización en la UE de la vacuna de bajo costo fabricada en la India puede suscitar inconvenientes en África, donde es ampliamente distribuida.